2009: Número 9 (9)

0
Número 9 (9)amazon

Shane Acker.
NÚMERO 9 (9).
8/10

Categoría: Película.
Guion: Pamela Pettler.
Año: 2009.
País: Estados Unidos, Luxemburgo.
Género: Ciencia Ficción, Acción, Aventura.
Técnica: 3D.
Estudio: Starz Animation, Duncan Studio, House of Cool Studios.
Idioma: Inglés.
Característica: Distopía, Postapocalíptico, Héroes, Robots, Steampunk.
Duración: 1h 19min.
Clasificación por edades: NR-12.

Número 9 (2009) pertenece al poco numeroso grupo de películas de animación para adultos realizadas en 3D. En el ámbito de la ciencia ficción y la fantasía, se inscribe en un selecto club que incluye Final fantasy: La fuerza interior (2001), Kaena – La profecía (2003) y Beowulf (2007). Tristemente, lo que tienen en común esas tres películas y la que nos ocupa es que fueron un fracaso comercial, y eso que la tercera la dirigió Robert Zemeckis. A esta última no le fue del todo mal en taquilla, pero aun así no recuperó la inversión. Eso explica que desde entonces la animación para adultos en 3D sea una rara avis, máxime si no se trata de comedias.

Shane Acker amplía aquí su popular cortometraje 9 (2005), con el que logró una nominación en los Premios Oscar. De nuevo, la estética vuelve a ser el aspecto más destacado, con la ventaja de que esta vez, gracias a un presupuesto considerablemente mayor, pudo ser más ambicioso con la animación. Visualmente es muy atractivo, la creación del universo postapocalíptico y pseudo-steampunk está muy conseguida y son numerosas las escenas de acción espectaculares.

Sin embargo, como ocurría también con las películas antes mencionadas, el envoltorio es más estimulante que la historia narrada. Me parece admirable su sencillez -un atrevimiento en una época en la que la complejidad parecía ir a más con el fin de epatar al espectador- y la singularidad de los personajes protagonistas, aunque la estructura resulta un tanto familiar.

De todos modos, es un estimable debut el de Shane Acker. Además, se le debe reconocer su logrado intento de crear otro tipo de largometraje animado en 3D; alejado en estética, tramas y narración del de grandes estudios como Pixar, Disney o DreamWorks Animation.

Reseña Panorama
Puntuación
8
Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here