2016: Ice Age: El gran cataclismo (Ice Age: Collision Course)

0
Ice Age: El gran cataclismo (Ice Age: Collision Course)amazon Disney+

Mike Thurmeier, Galen T. Chu.
ICE AGE: EL GRAN CATACLISMO (ICE AGE: COLLISION COURSE).
4/10

Categoría: Película.
Guion: Michael J. Wilson, Michael Berg, Yoni Brenner.
Año: 2016.
País: Estados Unidos.
Género: Aventura, Comedia, Fantasía.
Técnica: 3D.
Estudio: Twentieth Century Fox Animation, Blue Sky Studios.
Idioma: Inglés.
Característica: Animales, Prehistórico, Familia.
Duración: 1h 34min.
Clasificación por edades: Todas las edades.
Streaming: Disney+.
Saga: Ice Age.

Desde un punto de vista artístico, la saga Ice Age se extinguió desde la tercera entrega, pero como el público seguía acudiendo a las salas, Blue Sky Studios ofreció secuelas repetitivas y alarmantemente faltas de imaginación. Ice Age: El gran cataclismo es la más floja de cuantas había estrenado hasta entonces y la primera que ni siquiera me parece pasable.

Comienza con el enésimo gag de Scrat a la búsqueda de una bellota. Esa línea argumental tiene ya escasa gracia, pero al menos, como en la cuarta entrega, está mejor integrada en la trama principal. De hecho, es él quien desata el cataclismo que protagoniza el film y que obliga al resto de animales a salvar el planeta Tierra de la llegada de un enorme asteroide. Es loable que los guionistas busquen la novedad de la ciencia ficción, pero la tecnología futurista de la nave encaja regular en este contexto prehistórico.

Esa lucha por la supervivencia implica que la estructura es idéntica a cualquiera de las cuatro entregas anteriores. También el enfoque es igualmente tradicional y conservador: el gran acontecimiento es una boda, el perezoso Sid también se muere de ganas de casarse, los tigres Diego y Shira están pensando en la descendencia y el mamut Manny no traga a su futuro yerno, quien por cierto se centra en agradarle a él, porque lo que piensen las hembras es una cuestión secundaria aquí. En fin, es como la comedia tonta y un tanto sexista que Hollywood lleva décadas ofreciendo, solo que con animales y con el agravante de que la infancia será el grupo demográfico mayoritario entre el público.

Por otra parte, la mayor parte del humor se reduce de nuevo a anacronismos, por ejemplo un animal diciéndole a otro “no eres para nada como la foto de tu perfil”: quien prefiera el humor sofisticado hará bien en buscar en otro lado. Y por supuesto, como de costumbre en la saga, la banda sonora incluye varias canciones comerciales usadas de un modo poco creativo, así que el gran cataclismo es que tanta gente pagara por ver esto. Perdonad el chiste malo, pero es que los de la película no son mucho mejores y todo se pega menos la hermosura.

Reseña Panorama
Puntuación
4
Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here