Coke Riobóo. Categoría: Cortometraje. |
Coke Riobóo, el director que ya había examinado el drama de la inmigración con un enfoque imaginativo y toques de musical en El viaje de Saíd (2006), es también el autor de esta disparatada sátira de la España contemporánea. Es como un concentrado de sus vertientes cañí y tradicional -flamencas, toreros, guardias civiles, militares, guardias civiles, curas, monjas…-, pero con un toque surrealista y una sana dosis de humor no exento de vitriolo.
No falta una versión ibérica del caballo de Troya, una lucha entre un fetiche africano y una virgen debidamente patriota -otra vez el asunto de la inmigración desde una perspectiva inusual-, ancianos que miran obras, misteriosas máquinas, una mención al independentismo catalán, flamencas surferas y hasta un cameo de caraplasma, en alusión a un expresidente.
Ese lúcido y divertido retrato del país está realizado con personajes de miniatura que se mueven de un modo deliberadamente poco natural, de modo que la sofisticación del stop motion empleado reside en la riqueza visual de las escenas y en su trepidante ritmo: esta es una de esas obras que conviene ver varias veces para no perderse sus muchos ingeniosos detalles.
Made in Spain es brillante, pero la idea del stop motion con miniaturas en una España distópica alcanzó su culmen artístico en su segunda parte, la obra maestra Mad in Xpain (2020).
Elegido por Cristina Gálvez para la sección ‘Un corto esencial‘.