2016: Vaiana (Moana)

0
Vaiana (Moana)amazon Disney+

Ron Clements, John Musker, Don Hall y Chris Williams.
VAIANA (MOANA).
8/10

Categoría: Película.
Guion: Jared Bush.
Año: 2016.
País: Estados Unidos.
Género: Aventura, Musical, Fantasía.
Técnica: 3D.
Estudio: Walt Disney Studios.
Idioma: Inglés.
Característica: Marino, Naturaleza, Héroes, Heroínas, Monstruos, Viaje.
Duración: 1h 47min.
Clasificación por edades: Todas las edades.
Streaming: Disney+.

Vaiana pertenece a una reciente pero ya nutrida tradición de películas de Disney protagonizadas por humanos de aspecto no caucásico. La serie comenzó con Aladdín (1992) y continuó durante el periodo de renacimiento con Pocahontas (1995), El jorobado de Notre Dame (1996) y Mulán (1998). La década siguiente también fue rica en diversidad y la lista creció con El emperador y sus locuras (2000), Lilo y Stitch (2002), Hermano oso (2003) y Tiana y el sapo (2009).

Son los directores de esta última, Ron Clements y John Musker, quienes retoman esa vertiente del estudio en esta estupenda película, con la que además realizaron con éxito -artístico y comercial- la transición de la animación tradicional al 3D. Cierto que ya tenían algo de experiencia con la animación por ordenador gracias a la fallida El planeta del tesoro (2002), pero esto es otra cosa.

El film aprovecha bien la riqueza de la mitología polinesia y su folclore, amén de su bellísima naturaleza: uno de sus aspectos más logrados es cómo retrata sus paisajes. También es estupendo que vuelva a contar con una interesante y activa protagonista femenina, fórmula que a Disney le había funcionado bien en más de una ocasión y recientemente con Frozen: El reino del hielo (2013).

Por otra parte, es un interesante atrevimiento del guion el situar buena parte de la acción en una embarcación, en mar abierto. Es más, salvo por la prescindible presencia de un gallo que hace las veces de tradicional secundario cómico, casi toda la trama se limitaría a un diálogo en entre los dos personajes protagonistas. Claro que Jared Bush y el cuarteto de directores se encargan de aportar variedad con la visita a numerosos exóticos lugares, entre ellos un fantástico mundo habitado por un monstruoso crustáceo interpretado por Jemaine Clement -escena en la que suena la mejor canción-. También son un acierto los diminutos piratas-coco y los tatuajes vivientes de Maui, creados con dibujos a mano por Eric Goldberg.

Hay varias cuestiones que caen en lugares comunes, como el ya mencionado gallo para introducir gags visuales -no tiene función alguna en la trama-, las por lo visto inevitables peleas y burlas mutuas de los dos protagonistas o el habitual discurso en el que uno de los dos le hace ver al otro lo que vale tras una íntima confesión. Sin embargo, la puesta en escena de los experimentados Ron Clements y John Musker asegura que el conjunto mantiene el interés y no pierde nunca su capacidad de sorpresa. Al fin y al cabo, tenían experiencia en el medio marino: dirigieron La sirenita (1989).

Como en el 2016 Disney había ya estrenado la excelente Zootrópolis, el estudio redondeó un excelente año. En cuestión de largometrajes era el segundo mejor año de su historia, tras el imbatible 1940 en el que presentó las obras maestras Pinocho (1940) y Fantasía (1940).

Nota: si alguien se pregunta por qué Moana se tituló Vaiana en varios países de Europa, España entre ellos, que escriba Moana Pozzi en un buscador.

Reseña Panorama
Puntuación
8
Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here