Pierre Perifel, JP Sans y Liron Topaz. Categoría: Cortometraje. |
Pierre Perifel, JP Sans y Liron Topaz, los tres directores que debutaron con este cortometraje, habían participado como animadores en diversos films de DreamWorks Animation, entre ellos Shrek Felices para siempre… (2010), Kung Fu Panda 2 (2011) y El origen de los guardianes (2012). No obstante, el proyecto que les unió, antes de codirigir esta obra, fue una película que el estudio estadounidense no llegó a completar: Larrikins.
Esa abortada producción es la que sirvió de inspiración para Bilby, el segundo fruto del programa de cortos que DreamWorks Animation acababa de lanzar, tras Bird Karma (2018). Los personajes están tomados de ese cancelado largometraje que iba a transcurrir en la naturaleza australiana, que es también el lugar en el que está ambientada esta divertida trama.
La lucha de un bilbi mayor por proteger a una cría de albatros en tan salvaje y amenazador entorno está narrada con eficacia, sentido del humor y la animación de primera calidad que se espera de DreamWorks Animation, el estudio que puntualmente podía rivalizar, técnica y artísticamente, con Pixar. El diseño de esa cría de ave, por cierto, es un acierto, porque el personaje resulta adorable, así que imagino que tendrá a los pequeños -y no tan pequeños- encantados.
El corto se estrenó en el Festival de Annecy del 2018 y se comercializó con la edición en formato doméstico de Cómo entrenar a tu dragón 3.