2019: El patalarga

0
El patalarga

Mercedes Moreira.
EL PATALARGA.
8,5/10

Categoría: Película.
Guion: Edi Roca.
Año: 2019.
País: Argentina.
Género: Aventura, Fantasía, Comedia.
Técnica: Cutout.
Estudio: Eucalyptus Animacion, Draftoon Animation Studio.
Idioma: Español.
Característica: Infancia.
Duración: 1h 7min.
Clasificación por edades: Todas las edades.

Una película apta para público infantil cuyo guion es ingenioso y bien estructurado, en el que la puesta en escena es imaginativa, con un creativo e inusual empleo de animación y que no cae en ninguno de los lugares comunes de las producciones dirigidas a ese nicho denominado, por comodidad, de “consumo familiar”. Además ocurre que uno de los protagonistas es una niña feminista, que en un momento dado se les ve leyendo Mafalda, que tienen una profesora que se esfuerza en que hablen un español más correcto, que favorece la aceptación del diferente y que varios de los personajes secundarios son muy atractivos.

Con todas esas características, ¿cómo no me va a parecer El patalarga un estupendo film? Cuando una propuesta que verán niños es entretenida, promueve valores positivos y encima es artísticamente rica, se trata de un éxito artístico. Eso es lo que ocurre con la cinta muy bien dirigida por Mercedes Moreira a partir del logrado guion de Edi Roca.

A quien esto escribe, para empezar, le parece estupendo que se sitúe en las antípodas del aspecto predominante de la animación comercial contemporánea. Porque Pixar, Dreamworks Animation o Blue Sky Studios crean películas excelentes, pero no es lo único que existe y es muy saludable que se produzcan alternativas como esta. Claro que, en este caso, no es solo que no repita ese modelo, sino que ofrece una singular estética de cutout sin apenas precedentes en el terreno del largometraje. Ese es uno de los mayores atractivos.

Además de sus aciertos visuales, El patalarga convence también por su inspirada trama. En todos los lugares del mundo los adultos han inventado seres monstruosos para asustar a los niños que no se quieren ir a la cama. Aquí descubrimos a uno de ellos, esa criatura de piernas largas que se lleva a quienes pasean por el pueblo durante la hora de la siesta. La premisa, por supuesto, sirve de metáfora.

Más allá de lo obvio -una reflexión sobre los mecanismos de control del poder-, acaba por erigirse en canto a la aceptación del diferente. Como además resulta que antes de llegar al destino disfrutamos con personajes bien escritos -los niños son inteligentes y ocurrentes y el padre hippie de uno de ellos es una maravilla de construcción de personaje-, el trayecto es una delicia.

Para amantes de la animación es una recomendación segura. No obstante, también sería fantástico que padres y tutores interesados en que los niños vean propuestas personales y de todas partes del mundo se la pongan en su reproductor favorito.

Datos curiosos: en el cuarto de uno de los protagonistas vemos el cartel de El viaje de Chihiro (2001), la obra maestra de Hayao Miyazaki; mientras que el padre hippie se imagina a su hija, entre otras muchas formas, como el niño de Hora de aventuras.

Reseña Panorama
Puntuación
9
Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here