Arnon Manor y Timothy Ware-Hill. Categoría: Cortometraje. |
Tras dos decepcionantes incursiones en el cortometraje animado, Si me pasara algo, os quiero, y Lienzo, Netflix concluyó el 2020 con una obra bastante más interesante. Su tercera adquisición para tratar de lograr una nominación en los Oscar fue la estimulante Policías y ladrones, obra que denuncia la brutalidad policial contra los afroamericanos, la discriminación y, en los casos más dramáticos, los asesinatos de negros que no iban armados.
Tras ver el vídeo del asesinato de Ahmaud Arbery, un afroamericano de 25 años desarmado, a manos de dos ciudadanos blancos, Timothy Ware-Hill decidió grabarse recitando un fragmento de su poema ‘Cops and Robbers’, originalmente escrito para un musical que preparaba. Arnon Manor vio el vídeo y quiso ilustrarlo con animación.
Policías y ladrones parte de la grabación original de Ware-Hill, pero tras unos segundos comienza una sucesión de fragmentos animados, realizados por una treintena de artistas de diversas partes del globo, la mayoría de Estados Unidos, pero también de Canadá, Alemania o Uruguay. Participaron empresas de animación y efectos visuales, como Spin VFX, que se encargó de las transiciones, pero la mayor parte de contribuciones fueron de artistas independientes, universidades o institutos.
Eso explica la heterogeneidad de los fragmentos, que incluyen multitud de técnicas de animación, desde artesanal plastimación o dibujo sobre papel hasta puntera animación por ordenador y casi tantas estéticas como artistas realizaron contribuciones. El resultado es tan variado que quizá no guste a espectadores acostumbrados a una animación más convencional, pero seguramente entusiasme a los amantes de la animación alternativa o a cinéfilos ávidos de experiencias experimentales.