2020: The Age of Anxiety

0
The Age of Anxiety

Neil Pymer.
THE AGE OF ANXIETY.
8/10

Categoría: Videoclip, Cortometraje.
Año: 2020.
País: Reino Unido.
Género: Musical.
Técnica: 2D.
Estudio: Aardman.
Idioma: Inglés.
Característica: Intimista, Melancólico, Delicado, Futurista.
Duración: 3 min.
Clasificación por edades: Todas las edades.

Aardman es conocido, sobre todo, por sus animaciones de stop motion, la técnica con la que asombró al mundo en cortos como Creature Comforts (1989) o películas como Chicken Run Evasión en la granja (2000). Sin embargo, también produce regularmente obras en animación tradicional o 3D. The Age of Anxiety es un ejemplo de esta vertiente.

Primer videoclip animado en la carrera de Jamie Cullum, ilustra uno de los temas incluidos en su álbum Taller (Island Records, 2019). La canción se interroga sobre nuestra dependencia de la tecnología, asunto que Neil Pymer trata con notables dosis de simbolismos y libertad, sin tratar nunca de poner imágenes a cada frase de la letra.

El director asegura haberse inspirado en Metropolis, de Fritz Lang; en Stanley Kubrick; en Blade Runner; y en la ciencia ficción de los años 50. Sí se aprecian elementos de esas referencias, sobre todo del impresionismo alemán, aunque también veo guiños, voluntarios o no, a El principito -el protagonista en un pequeño planeta- y en algún pasaje recuerda a la vanguardista manera con la que Vatroslav Mimica retrataba el absurdo de nuestra sociedad -la interminable fila de mujeres idénticas con la vista fijada en la pantalla de su móvil-.

Interesante videoclip para una estupenda canción.

Reseña Panorama
Puntuación
8
Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here