2020: Vanille

0
Vanille

Guillaume Lorin.
VANILLE.
9,5/10

Categoría: Cortometraje, Especial.
Guion: Guillaume Lorin, Aurore Auguste, Antoine Lanciaux.
Año: 2020.
País: Francia, Suiza.
Género: Fantasía.
Técnica: 2D.
Estudio: Folimage, Nadasdy Film.
Participación: France Télévisions, Canal+.
Idioma: Francés, Criollo antillano.
Característica: Infancia, Naturaleza, Animales.
Duración: 31 min.
Clasificación por edades: Todas las edades.

¡Qué maravilla la industria de la animación francesa! En el mismo 2020 en el que estrenó películas tan interesantes como Calamity, El pequeño vampiro o Josep -esta última ganadora en los Premios del cine europeo-, aún hubo espacio para producir un especial televisivo como este, que es un excelente ejemplo de animación para todas las edades bien hecha.

Para empezar, vamos a asumir que la mayor parte de espectadores de Vanille serán niños. No porque solo resulte atractivo para ellos -yo mismo lo he disfrutado mucho-, sino porque muchos adultos tienen prejuicios contra la animación y creen que es “para niños”. Pues bien, qué suerte la de la infancia francesa que ve en televisión producciones tan cuidadas. La propuesta estética es muy singular -combina una expresiva animación con fondos no animados de la naturaleza de Guadalupe-, la historia está contada con sensibilidad e introduce hábilmente elementos fantásticos en un contexto realista.

Además, hay una protagonista mestiza con pelo exótico (diversidad), la acción transcurre en la isla de Guadalupe (más diversidad), la banda sonora es excelente e incluye piezas de folclore local (extra de diversidad) y un personaje solo habla en Criollo antillano y sus diálogos no están subtitulados (así que, además de la diversidad, se acostumbra a los niños a que no hace falta comprenderlo todo para pasárselo bien con una obra).

Es, en definitiva, la clase de propuesta ideal para crear espectadores sanos, de los que crecen tolerantes, con inquietudes y un gusto amplio, y justamente por eso será tan estimulante para los cinéfilos adultos que decidan también darle una oportunidad.

Crear buena animación no es fácil, pero el secreto es que participen artistas talentosos. Si cuentas con un director que ha participado en películas como Tante Hilda! (2013) o Wolfwalkers (2020), y con el guionista de maravillas como La profecía de las ranas (2003) o L’automne de Pougne (2012), es más probable que el proyecto salga bien.

Nota: incluido en el largometraje recopilatorio al que da título, Vainilla (2023).

Reseña Panorama
Puntuación
10
Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here