Takana Shirai. Categoría: Película. |
Kanna y los dioses de octubre se estrenó en Japón el 8 de octubre del 2021. Dado que no figura dato alguno de su recaudación, imagino que no tuvo apenas éxito o, seguramente, que su paso por las salas japonesas fue prácticamente testimonial. Internacionalmente, en cambio, su difusión fue mucho mayor puesto que fue adquirida por Netflix, que la estrenó el 8 de febrero del 2022.
Takana Shirai, que debuta como director, había sido animador en películas tan interesantes como Los niños lobo (2012), El cuento de la princesa Kaguya (2013) o Los niños del mar (2019). Esta, tristemente, es menos atractiva en todos los aspectos y bastante menos ambiciosa. Por lo pronto, se le nota la falta de presupuesto en lo pobres que son buena parte de los fondos, especialmente cuando comienza la parte fantástica, en la que se echa de menos una mayor elaboración visual.
Sin embargo, las principales limitaciones son de tipo artístico: no aprecio personalidad en la estética ni en la dirección. Está realizada con oficio, como de costumbre en las producciones japonesas, pero sin apenas inspiración, sin mostrar la visión de un autor, sin que predomine el arte frente a las cuestiones industriales.
De todos modos, el gran problema de la cinta es su previsible, convencional y poco original guion. De nuevo, está escrito con oficio, solo que esta historia de una niña que debe superar la muerte de su madre la hemos visto, prácticamente idéntica, en multitud de ocasiones. Pertenece al subgénero del drama emotivo con protagonista que llora mucho y que por alguna razón tiene acceso a un mundo mágico. A un espectador que conozca los grandes hitos del anime fantástico dudo que haya nada aquí que le sorprenda, le conmueva o le resulte artísticamente estimulante.
Como pasatiempo para entusiastas del anime que se contenten con propuestas estándar, en cambio, puede ser pasable.