2021: La fortuna sonríe a Lady Nikuko (Gyokou no Nikuko-chan)

0
La fortuna sonríe a Lady Nikuko (Gyokou no Nikuko-chan)filmin

Ayumu Watanabe.
LA FORTUNA SONRÍE A LADY NIKUKO.
8,5/10

Categoría: Película.
Guion: Satomi Ohshima.
Año: 2021.
País: Japón.
Género: Comedia, Drama.
Técnica: 2D, Anime.
Estudio: Studio 4°C; CoMix Wave Films, Studio Colorido, Studio Trigger, Orange Co, DR Movie, OLM, D-Colors, Nippon Animation, Liden Films, Oh Production, Sakura Create, Tatsunoko Production.
Idioma: Japonés.
Característica: Familia, Infancia, Emotivo, Comida.
Duración: 1h 37min.
Clasificación por edades: Todas las edades.

Siguiente trabajo del director Ayumu Watanabe tras causar sensación y lograr repercusión internacional con la ambiciosa Los niños del mar (2019). Esta vez, no obstante, deja un tanto de lado la narración compleja y las disquisiciones filosóficas para ofrecer una obra más cercana a la comedia ligera de la serie con la que había sumado otro éxito a escala global, Komi-san no puede comunicarse (2021). Eso de ningún modo quiere decir que aquí no reflexione sobre asuntos importantes. De hecho, figuran numerosos pasajes dramáticos -o, al menos, emotivos- y entre un toque divertido y otro se interroga sobre las relaciones maternofiliales, la crianza o las dinámicas de poder en la escuela.

Lo que ocurre es que la narración de La fortuna sonríe a Lady Nikuko es notablemente más sencilla, hasta el punto de que, a pesar de ofrecer una historia con continuidad de principio a fin que culmina en un clímax de considerable intensidad emocional, su estructura es esencialmente episódica. La trama discurre entre las reflexiones de la niña protagonista acerca de su vida en el colegio, sus primeros amores y su ingenua madre y las peripecias de esta última, Nikuko. A pesar de contar con menos metraje que su hija, es ella la auténtica protagonista del film -ya lo anticipa el título- y la que le otorga buena parte de su encanto y singularidad.

Nikuko quedará como uno de los más memorables personajes del anime en el siglo XXI y resulta tan magnética su despreocupada personalidad que da pena no poder disfrutarla en más escenas. Cierto que no todo es ideal, que el guion pone demasiado el foco en su gordura y no tanto en sus otras características, pero entre su vitalidad, su sentido del humor y su pasión por la comida resulta irresistible. Otra cosa es que, en su rol de madre, despierte sentimientos encontrados, pero es que esa es una cuestión clave para la trama principal.

También tiene encanto, por cierto, la idea de los animales y los objetos parlanchines, algo que inicialmente parece un toque de realismo mágico hasta que, cerca del desenlace, descubrimos el porqué. ¡Ah!, y no está nada mal la idea de homenajear Mi vecino Totoro (1988), la obra maestra dirigida por Hayao Miyazaki, a través de Nikuko. Primero porque lo afirma su hija al verla dormir -“se parece a Totoro”-, luego porque hay un plano en la parada del autobús que remite claramente al film de Studio Ghibli: el de la imagen que tienes a continuación.

Tonos y cuestiones narrativas aparte, La fortuna sonríe a Lady Nikuko es una gozada para la vista. Se nota que es una obra de Studio 4°C y que Ayumu Watanabe está al frente porque la parte visual es tan bella como la de Los niños del mar, por mucho que no sea tan personal. El diseño de los personajes es estupendo, la animación está muy lograda -generalmente realista salvo para Nikuko- y los fondos son todos una preciosidad. Además, quien disfrute con las ilustraciones de comida en el anime encontrará aquí generosas dosis que saborear con los ojos.

Reseña Panorama
Puntación
9
Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here