Hugo de Faucompret. Categoría: Cortometraje, Especial. |
Qué suerte tienen los niños que crecen en Francia y pueden así ver especiales televisivos tan maravillosos como este. Si el 2019 disfrutaron de La Vie de Château y el 2020 de Vanille, 2021 nos trae un precioso y nada edulcorado cuento de Navidad.
Maman pleut des cordes se centra en una espabilada niña de ocho años cuya madre, tras el cierre de su restaurante, sufre una depresión. Los adultos que lo vean lo pueden advertir desde el inicio, pero los guionistas se aseguran de que también los más jóvenes espectadores lo entiendan bien: hay una escena excelente en la que la abuela le explica a esa niña en qué consiste una depresión de un modo inteligente y sensible pero sin maquillar los aspectos más negros de la que debe de ser una terrible enfermedad.
No me gustaría que esta descripción diese una impresión errónea acerca del especial. La enfermedad es un aspecto importante que influye decisivamente en su desenlace, pero se trata esencialmente de una tierna comedia con multitud de pasajes encantadores y un bello y esperanzador desenlace. En fin, lo que uno suele esperar de un cuento de Navidad, solo que quizá con un tono más realista de lo habitual.
Y todo esto está contado con una deliciosa estética, bellos fondos artesanales y una animación tan sofisticada como la de algunos largometrajes pensados para proyectarse en cines. Mención especial merece el diseño del entrañable hombre gigante que la niña conoce en el pueblo de su abuela, un bonachón pintoresco con dimensiones deliberadamente exageradas que introduce un pequeño toque mágico en el relato, tanto desde un punto de vista estético como narrativo.
Además, la música es buena y está empleada creativamente -la escena del concierto en el bosque es un acierto-, así que siento repetirme: ¡qué suerte tienen los niños que crecen en Francia!
Nota: el corto fue estrenado en cines en España como parte del largometraje recopilatorio Mamá es pura lluvia (2022).