Michael Ouweleen, Erik Richter. Categoría: Serie. |
La primera temporada de Birdgirl logró mantener los hallazgos de Harvey Birdman, Attorney at Law (2000), la serie de la que deriva, al tiempo que desarrolló cierta personalidad. Por lo pronto, no repitió la idea de situar a personajes de Hanna-Barbera en el contexto de una gran compañía.
Lo mismo se puede afirmar de esta segunda temporada, que es tan interesante como la predecesora. Sin embargo, confirma lo que ya sospechábamos tras los seis episodios iniciales: Michael Ouweleen y Erik Richter estuvieron esta vez un pelín menos inspirados. Solo un poco, eso sí, porque es otra recomendable serie y, además, posee el aliciente de estar protagonizada por personajes femeninos, cosa que todavía constituye una asignatura pendiente de la animación para adultos estadounidense.
Esta nueva tanda de capítulos gustará especialmente a quienes prefieran el humor absurdo, disparatado y negro. También a quienes aprecien los ritmos frenéticos con varios gags por minuto, características, ambas, heredadas de Harvey Birdman, Attorney at Law, solo que aquí durante veinte minutos en vez de once.
Ese descenso al territorio del absurdo y de las ocurrencias per se está apoyado, no obstante, por una recurrente sátira del machismo, el supremacismo blanco, la falta de ética de las grandes corporaciones, el capitalismo y hasta la falta de coherencia de ciertos anticapitalistas, así que en eso se parece a la voluntad de South Park de subrayar con humor la cara más ridícula y discutible del ser humano.
Por otra parte, aunque la estética y la animación siguen el estándar de las series contemporáneas de animación para adultos, puntualmente incluye pasajes visualmente más interesantes o que se desvían de la norma, lo cual es muy bienvenido. Pienso, por ejemplo, en cómo están ilustrados los flahbacks de The Wanky o en la imitación de los videojuegos clásicos de The S.I.M.