Manuel Carbajo, Jorge San Martín. Categoría: Cortometraje. |
Un aspecto que me admira de ESDIP Animation Studio es que regularmente estrene cortos en 2D y 3D y que obtenga resultados igualmente interesantes con ambas técnicas. Hace dos años se llevó un Goya con Blue & Malone Casos Imposibles, esencialmente realizado en 3D, y el año anterior, sin ir más lejos, había estrenado un corto con cada técnica: Mercury Corp, en 2D, y Parches, en 3D. Este, por cierto, es en dos dimensiones pero incluye elementos en 3D muy bien integrados, así que es una prueba más de la versatilidad del estudio asociado a la escuela de animación ESDIP.
De Chase lo primero que me llama la atención es su estética, con una atractiva paleta de colores y un acertado diseño de personajes y fondos. Lo mejor, no obstante, es la sucesión de divertidos gags visuales que muestran los intentos del lagarto protagonista de volar sin morir en el intento. La idea de Agustina Mattar es estupenda y está muy bien ejecutada por los dos directores y por el equipo de animadores, que manejan el tempo de la comedia con pericia y enorme eficacia.
Finalmente, me ha parecido muy curioso cómo mezcla referencias variadas de un modo muy efectivo. Hay elementos que remiten a los cortos de los Looney Tunes, al estilo de El correcaminos y su obsesión incansable por lograr algo. También aprecio toques de las producciones de Don Bluth y/o Amblimation en los 80 -la inspirada banda sonora de Javier Colmen es clave en ese sentido- y creo que Disney también fue una influencia durante el proceso creativo -el tono no está muy lejos del de El emperador y sus locuras (2000), por ejemplo-.
El resultado es un logrado ejercicio de estilo que depara más de una carcajada y que propone un ritmo frenético de principio a fin.
El cómo se hizo: