2022: Sandwich Cat

0
Sandwich Cat

David Fidalgo Omil.
SANDWICH CAT.
8,5/10

Categoría: Cortometraje.
Guion: David Fidalgo Omil.
Año: 2022.
País: España.
Género: Comedia, Ciencia Ficción.
Técnica: 2D.
Estudio: Digital Monster Collective, Gaitafilmes.
Idioma: Español.
Característica: Humor Absurdo / Disparatado, Aliens, Gatos.
Duración: 11 min.
Clasificación por edades: NR-12.

Si alguien conoció a David Fidalgo Omil por su premiado corto Homomaquia (2019), que le valió una nominación en los Premios Goya, y acto seguido vuelve a reencontrarse con él en Sandwich Cat, es muy posible que se lleve una sorpresa mayúscula. Tono, contenido, estética y técnica son muy distintas, como si fueran obras de autores diferentes. Sin embargo, un escrutinio de su filmografía revela que había ido preparando el camino.

En Reality (2020), por ejemplo, mantuvo su estética esencialmente artesanal pero se asomó a la sátira con su denuncia de los aspectos más grotescos de la telerrealidad. En videoclips como Presagios y Ssangre, ambos del 2021, abandonó la animación con dibujos a mano sobre papel para desarrollar el 2D por ordenador. Finalmente, en la miniserie Cacola (2021) dejó de lado el drama para “abrazar el absurdo que me es más propio”, como él mismo dijo a propósito del corto que nos ocupa. Y es que esa divertida webserie es el más claro antecesor, la obra en la que descubrimos su peculiar sentido del humor y una segunda vertiente estética en la que, ahí está el mérito, podía ser igualmente personal.

Sandwich Cat bien podría ser el inicio de una nueva etapa en la filmografía de David Fidalgo Omil. Quien esto escribe, al menos, espera que así sea. Quizá no haya alcanzado con esta obra el cénit de ese segundo periodo, pero celebro que se sumerja decididamente en el humor disparatado y la caricatura extrema en vista de lo interesantes que son los resultados, especialmente en un plano estético.

El cineasta construye en torno a la dialéctica entre la bondad y la maldad del ser humano un canto de amor a la vida, pero da la sensación de que eso es casi lo de menos. De lo que se trata es de divertirse -y divertirnos- con las constantes y exageradas deformaciones de rostros -puntualmente recuerda a Rafillo sin llegar a ese extremo-; con juegos como que en un primer plano un personaje esté de pronto ilustrado con detallado realismo -a lo Bob Esponja-; con ideas brillantes como el gato con la cabeza incrustada en una rebanada de pan de molde; o con la maravilla de oír a un alien hablar con acento gallego desde el cuerpo de un gato.

Reseña Panorama
Puntación
9
Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here