Rita Basulto. Categoría: Cortometraje. |
Quizá ocurra con todos los cortos de los siete magníficos del stop motion mexicano, pero lo seguro es que se puede afirmar de las producciones de Outik. Me refiero a esos sentimientos encontrados que invariablemente acompañan al espectador. Por una parte, el disfrute al asistir a tan evidente despliegue de talento que da como resultado obras estéticamente sugerentes y bien narradas. Por otro, el horror de aquello que se cuenta, a menudo ilustraciones de pesadillas o experiencias terroríficas en las que la muerte ocupa un lugar central.
Esa dualidad de emociones hace acto de presencia en Humo, la vuelta al stop motion de Rita Basulto tras su brillante incursión en los dibujos animados con Eclosión (2019). Esta vez tenemos el relato de un niño que, junto a su madre, se sube a un tren camino de un campo de exterminio. Ese drama es contado desde la perspectiva infantil y es admirable que Juan José Medina, quien firma la adaptación del texto de Antón Fortes, logre captar la voz del niño, esa manera única de mirar el mundo que los adultos solemos perder rápidamente.
El sólido guion está redondeado por otra inspirada dirección de Rita Basulto que, además, aprovecha creativamente las posibilidades de la animación y, más precisamente, del stop motion. Más allá del componente físico de la técnica, elecciones cómo que algunos personajes parezcan realizados en papel o material similar, esto es, que apenas si sean corpóreos, cobra un significado especial en el contexto de un campo de exterminio. Es, quizá, el ejemplo más evidente, pero desde luego no el único.
Humo wil have its world premier tonight at FICG ! Don’t miss it! #Humo @RitaBasulto @FICGoficial @CinetecaFicg @RealGDT @imcine #outik @SRE_ @mexopolis @Taller_Chucho pic.twitter.com/UkxuBWnWQ1
— Rita Basulto (@RitaBasulto) June 6, 2023