María Manero Muro. Categoría: Cortometraje. |
Obra que aúna sensibilidad y sentido del humor para contar la historia de una mujer que necesitó de un trasplante de riñón. La primera peculiaridad de Patchwork es el punto de vista, pues el narrador es la persona que donó el riñón. Un planteamiento que recuerda a las películas animadas de Anca Damian, Crulic, camino al más allá (2011) y Las vidas de Marona (2019), cuyos narradores están también muertos.
Por cierto, con tan interesante directora comparte María Manero Muro otra característica: la combinación de técnicas de animación. Aquí, junto con fragmentos no animados de tono documental, tenemos animación 2D que parece partir de dibujos a mano y stop motion con diversos materiales, incluyendo un brillante uso del bordado. Esa decisión dota a Patchwork de una estimulante heterogeneidad estética que, sin embargo, no distrae de la narración ni le resta unidad.
¡Ah!, y la banda sonora es también estupenda. Lo digo porque artísticamente es interesante y porque recurre a uno de los tesoros de la cultura española, la música de banda.
Por cierto, colaboran como animadoras Laura Ávila, la autora del artículo Las chicas de Miyazaki, y Gala Fiz.
Corto creado en el seno del Máster de animación de la Universidad Politécnica de Valencia, premiado como Mejor cortometraje de Escuela en los Premios Quirino 2019.