Álex Cervantes. Categoría: Cortometraje. |
Margarita, está linda la mar,
y el viento
lleva esencia sutil de azahar;
yo siento
en el alma una alondra cantar;
tu acento.
Margarita, te voy a contar
un cuento.
Así comienza el bello poema ‘A Margarita Debayle’, escrito por Rubén Darío, que fue uno de los primeros que recitó mi madre siendo una niña, para deleite de los habitantes del pueblo valenciano en el que creció. Cuando los niños éramos mi hermana y yo, esa fue también una de las primeras poesías que nos recitó, así que le tengo un cariño especial a estos versos del príncipe de las letras castellanas.
Es posible que Álex Cervantes tenga una relación similar con el poema, puesto que decidió realizar esta adaptación animada. En lugar del recurso fácil de la voz en off, eligió contar la historia del nicaragüense con imágenes, de modo que convierte la búsqueda de la estrella en una aventura fantástica apta para todas las edades.
Hay aciertos como la embarcación con vinilo incluido, el reino fantástico de la estrella y la aparición de esa celestial figura en el desenlace. La propuesta es tierna y bonita y si consigue interesar a algún espectador por la obra de Rubén Darío, bienvenida sea. De hecho, en una industria más robusta, como por ejemplo la francesa, este cortometraje podría haber sido el capítulo inicial de una serie inspirada en la poesía universal.
En fin, puede que Álex Cervantes sea sobre todo conocido por su premiada trayectoria como productor –Buñuel en el laberinto de las tortugas, Rutina: La prohibición…-, pero aquí mostró poseer sensibilidad como director, además de buen gusto al elegir la fuente literaria.
Margarita estuvo nominado en los Premios Goya 2010 en la categoría de Mejor cortometraje de animación, la edición en la que ganó La dama y la muerte, dirigido por Javier Recio Gracia.
Nota: en este corto se puede ver al adorable elefante que sirve de logo de Hampa Studio.