J. G. Quintel. Categoría: Serie. |
Con el estreno de la primera temporada de Close Enough en el 2020, comprobamos que J. G. Quintel, hasta entonces conocido sobre todo por ser el creador de Historias corrientes, se sumaba a la lista de autores que realizaban satisfactoriamente la transición a la animación adulta. Esta segunda temporada confirma que es, además, uno de los más interesantes: los ocho episodios son recomendables y algunos de los segmentos son brillantes.
El primer segmento, que se ríe de la obsesión por la musculación e incluye una parodia de King Kong es ya un buen comienzo, y a partir de entonces no hay un solo capítulo sin alguna escena memorable. En general, las premisas son relativamente habituales en las comedias estadounidense, son situaciones que hemos visto muchas veces, pero el equipo de guionistas logra siempre subvertirlas con toques de surrealismo, humor disparatado o desarrollos particularmente originales.
Pienso, por ejemplo, en esa vuelta de tuerca a la ciencia ficción de viajes en el tiempo Time Hooch, a la altura de las mejores creaciones de Rick y Morty; en Sauceface, parodia de las bandas de narcotráfico ambientada en un colegio de primaria; o en Secret Horse, protagonizado por un caballo de afortunado diseño que depara más de una carcajada. Claro que los padres con sobredosis de fiestas de cumpleaños infantiles seguramente también disfruten mucho con Birthdaze.
Por cierto, ¿soy el único al que le parece que cada vez que Alex protagoniza un episodio o escena, la cosa mejora? No creo que se me olviden nunca sus ruiditos de pervertido al final del segmento Meet the Frackers.