Ya está editado el número 12, el correspondiente a marzo del 2021, de Con A de animación, la «revista del Grupo Animación UPV, de periodicidad semestral y con revisión por pares, centrada en los aspectos teóricos, técnicos, artísticos y humanos de la producción de la imagen animada».
El nuevo número se titula Animando realidades, cuenta con una editorial firmada por María Lorenzo Hernández y Raúl González-Monaj, y la firma invitada de Aguilar Y Cabrerizo, Ana Marquesán y Cristina Lorente, autores del artículo ‘Animación republicana: entre la transmedialidad y la radicalización ideológica’.
Además, incluye los siguientes artículos de investigación:
-La fusión de realidad y ficción en las acciones promocionales no convencionales de Pixar, escrito por David Selva-Ruiz (Universidad de Cádiz).
-Financiación pública del ICAA en el cortometraje animado en España (2008-2019), escrito por Adriana Navarro Álvarez (Volda University College, Noruega).
-Posmemoria y trauma animado de la imagen perdida. Los planteamientos narrativo y estético de Funan de Denis Do, escrito por Álvaro Martín Sanz (Universidad Carlos III de Madrid)
-Espacios de imágenes del anime: Walter Benjamin y las políticas del consumo, escrito por Jacqueline Ristola (Concordia University, Montréal, Mel Hoppenheim School of Cinema, Canadá).
-La visión de áfrica por parte de la animación clásica estadounidense: una historia lastrada por el racismo, escrito por Ana Asión Suñer (Universidad de Zaragoza).
Los números de Con A de animación se pueden adquirir en Nau Llibres, aunque el más reciente aún no está a la venta. En cambio, sí puede ya ser consultado en línea.