1991: La bella y la bestia (Beauty and the Beast)

0
La bella y la bestia (Beauty and the Beast) amazon Disney+

Gary Trousdale y Kirk Wise.
LA BELLA Y LA BESTIA (BEAUTY AND THE BEAST).
10/10 – EL OLIMPO

Categoría: Película.
Guion: Linda Woolverton.
Año: 1991.
País: Estados Unidos.
Género: Fantasía, Musical.
Técnica: 2D.
Estudio: Walt Disney, Pixar (animación adicional 3D).
Idioma: Inglés.
Característica: Imaginativo, Delicado, Monstruos, Heroínas, Príncipes.
Duración: 1h 24min.
Clasificación por edades: Todas las edades.
Streaming: Disney +.

La bella y la bestia (1991) es la tercera película del periodo conocido como “Renacimiento de Disney”. Sería la segunda si no tenemos en cuenta Los rescatadores en Cangurolandia (1990), que no se cuenta entre lo mejor del estudio y que se quedó lejos de los hallazgos de La sirenita (1989), el film con el que comenzó tan destacada época para la animación. Aunque tres años después El rey león (1994) superase su ya de por sí enorme éxito, me parece la mejor obra de Disney en los 90 y una de las cumbres de su filmografía.

Por otra parte, fue el primer largometraje de animación nominado al Oscar al mejor film, y aunque ese logro no esté necesariamente relacionado con su interés artístico, sí muestra el impacto que tuvo en la industria cinematográfica más allá de los círculos de la animación -por entonces aún no existía la categoría de mejor película animada-.

La bella y la bestia es una maravilla de la animación 2D que, no obstante, realizó un excelente uso de la naciente animación por ordenador. Aunque ya había sido empleada en Los rescatadores en Cangurolandia, fue en este film donde mejor se apreció las posibilidades de la tecnología Computer Animation Production System (CAPS), desarrollada para Disney por Pixar. Por entonces faltaba casi un lustro para que se estrenase Toy Story (1995), pero en la famosa escena del baile, por ejemplo, la bella y la bestia se mueven sobre un fondo enteramente creado por ordenador que, junto al movimiento de la cámara, crea una sorprendente ilusión de profundidad. Ya estaba aquí la génesis del gran cambio en la animación comercial.

El debut de Gary Trousdale y Kirk Wise -pareja profesional que repetiría en El jorobado de Notre Dame (1996)- es también un excelente musical que contó con el inspirado trabajo de otra notable pareja artística, la formada por el letrista Howard Ashman y el compositor Alan Menken, autores también de la música de La sirenita. La banda sonora es una delicia que incluye canciones memorables como Be Our Guest o la inicial Belle, cuya duradero atractivo está íntimamente relacionado con las brillantes animaciones que las ilustran.

Dato curioso: la escena del baile recicla otro popular baile de Disney, el vals de Aurora y Philips en La bella durmiente (1959).

Nota: el film tuvo una por lo visto inevitable segunda parte, comercializada directamente en formato doméstico, titulada La bella y la bestia 2: Una Navidad encantada (1997).

Reseña Panorama
Puntuación
10
Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here