Richard Linklater. Categoría: Película. |
Richard Linklater retomó la peculiar rotoscopia que tan buenos resultados le dio en Despertando a la vida (2001) para esta atrevida y lograda adaptación de la novela homónima de Philip K. Dick publicada en 1977. Si en aquella primera incursión en la animación la técnica le permitió crear esa sensación de irrealidad, de mundo onírico, que tan bien le vino a la narración, en A Scanner Darkly explora una similar estética que enfatiza la angustiosa distopía en la que transcurre la acción y la progresiva paranoia del personaje protagonista por su adicción a las drogas.
Richard Linklater propone un futuro cercano en el que el 20% de la población es adicta a una peligrosa sustancia neurodegenerativa denominada D (por Death). Para combatir esa tasa de drogadicción, el gobierno ha implementado sistemas de vigilancia altamente sofisticados que invaden la intimidad de cualquiera considerado sospechoso en un clima cercano al autoritarismo -un manifestante pacífico que denuncia la pérdida de libertad es rápidamente neutralizado por la policía, por ejemplo-.
En ese contexto, la “rostocopia interpolada” por la que opta el director ayuda también a crear ese futuro que es al mismo tiempo similar y distinto del mundo que conocemos. Y me temo que, independientemente de cuando vea uno este film, cuestiones como la adicción y la vigilancia de estado seguirán suscitando polémicas y reflexiones como esta. Es asimismo un acierto para ilustrar el ‘traje mezclador’, ese camuflaje que constantemente va cambiando la apariencia de quien lo lleva con el fin de ocultar su identidad.
Cuestiones estéticas aparte, A Scanner Darkly es un buen ejemplo del Richard Linklater más experimental, el que asume riesgos con una narración que da rienda suelta a la comedia sin perder de vista el trasfondo trágico -algunas de las conversaciones de los adictos son un desternillante disparate- y se atreve con brillantes escenas que consisten esencialmente en un personaje mirando su propia vida y la de sus compañeros de casa.