2021: Tig Notaro: Drawn

0
Tig Notaro: DrawnamazonHBO Max

Greg Franklin.
TIG NOTARO: DRAWN.
7,5/10

Categoría: Largometraje, Especial.
Guion: Tig Notaro.
Año: 2021.
País: Estados Unidos.
Género: Comedia.
Técnica: 2D, 3D, Stop Motion (breve fragmento).
Estudio: Six Point Harness, Ánima Estudios (animación adicional).
Idioma: Inglés.
Característica: Enfermedad.
Duración: 50 min.
Clasificación por edades: Todas las edades.
Streaming: HBO Max.

Drawn posiblemente pase a la historia como el primer especial de comedia ‘stand-up’ enteramente animado. No hay aquí ni un solo plano de Tig Notaro. Es más, el audio está tomado de varias actuaciones en el club Largo de los Ángeles, entre el 2015 y 2020, que fueron grabadas pero no filmadas, así que para ilustrarlas era precisa la animación.

Existen precedentes, como la serie Shorties Watchin’ Shorties (2004), que también convertía actuaciones grabadas en animación; El Show de Ricky Gervais (2011) y The Midnight Gospel, (2020), podcasts reconvertidos en series de animación; o One-Headed Beast (2015), del cómico David Huntsberger, que incluye animación. En cualquier caso, este sería el primer especial con duración de largometraje enteramente animado. Bien está que la protagonista sea Tig Notaro, una artista que llevaba al menos desde Live (2012) ampliando las posibilidades de la comedia ‘stand-up’.

Aquí en más de un pasaje se echa de menos ver las expresiones de Notaro, aspecto fundamental en ella y buena parte de los cómicos, pero esa pérdida está ampliamente compensada por las muchas posibilidades que ofrece la animación. Dado que su estilo cómico se basa casi enteramente en contar historias y anécdotas con varios personajes, verlas enfatiza su humor regularmente: funciona especialmente en el relato de su operación de muelas. Por otra parte, dado que Notaro se dirige al público con frecuencia, la animación permite caricaturizarlo y que tenga mayor presencia.

Lástima, eso sí, que la animación sea más bien floja o incluso mala, como el feo pasaje en 3D final. Comprendo que Six Point Harness y la media docena de estudios subcontratos o responsables de la animación adicional no dispusieron de mucho presupuesto -para que un especial de este tipo salga rentable los gastos deben mantenerse bajos-, pero es que salvo en un par de fragmentos no aprecio tampoco un gran trabajo estético. Los que se salvan son uno en 2D con estilo realista y clásico y otro en 3D estilizado.

A pesar de las limitaciones de la animación, es un bienvenido experimento y sería muy interesante que otros cómicos se atrevieran.

Reseña Panorama
Puntuación
8
Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here