Anunciados los finalistas en los Premios Quirino 2022

0

En un evento celebrado ayer, 14 de marzo del 2022, en la Casa de América, la organización de los Premios Quirino anunció los finalistas de su quinta edición en las nueve categorías.

El comité de selección ha estado integrado por Argentina Oliva, Barry O’Donoghue, Katarzyna Gromadka, Loïc Portier, Paco Rodriguez y Sydney Padua.

Mejor largometraje iberoamericano


Ainbo, la guerra del amazonas, dirigida por Jose Zelada, Richard Claus. Producida por Tunche Films, Cool Beans (Perú, Países Bajos).
Bob Spit: We Do Not Like People, dirigida por Cesar Cabral. Producida por Coala Filmes, Cup Filmes (Brasil).
Meu tio José, dirigida por Ducca Rios. Producida por Origem Produtora De Conteúdo (Brasil).
Valentina, dirigida por Chelo Loureiro. Producida por Abano Producións, Antaruxa, Sparkle Animation, El Gatoverde Producciones (España, Portugal).

Mejor serie iberoamericana


Dos pajaritos, dirigida por Alfredo Soderguit, Alejo Schettini. Producida por Palermo Estudio, Can Can Club, Señal Colombia (Uruguay, Argentina, Colombia).
Sustos ocultos de Frankelda, dirigida por Roy Ambriz, Arturo Ambriz. Producida por Cinema Fantasma (México).
Zander, dirigida por Enrique Ortega. Producida por Tres Tercios Producciones, Señal Colombia. Con el apoyo de TVN. Financiada por CNTV (Chile, Colombia).

Mejor cortometraje iberoamericano


Bestia, dirigido por Hugo Covarrubias. Producida por Trébol 3 Producciones, Maleza Estudio (Chile).
Leopoldo el del bar, dirigido por Diego Porral Soldevilla. Producida por Joaquín Garralda (España).
Tio, dirigido por Juan José Medina. Producida por Outik (México)

Mejor Cortometraje de Escuela de Animación Iberoamericano

Abril, dirigido por Sofia Caponnetto, Eliana Fernández. Universidad ORT (Uruguay).
Lágrimas de dragón, dirigido por Íñigo Álvarez, Antonio García Tardón. U-tad (España).
Las moscas solo viven un día, dirigido por Mauro Luis. Master en Animación Universidad Politécnica de Valencia (España).

Mejor Animación Iberoamericana de Encargo

#Normadegénerobinaria: niñas, dirigida por Bernardita Ojeda, Cristián Freire Azzarelli. Producida por Pájaro (Chile).
Día de los muertos, dirigida por Paulo Garcia. Producida por Zombie Studio (Brasil, México, Argentina).
Las Mariposas: How Three Sisters Defied a Dictator, dirigida por Tomás Pichardo. Producida por TEDed (República Dominicana).

Mejor Animación Iberoamericana de Videojuego

Arrog, desarrollada por Hermanos Magia, Leap Game Studios (Perú).
Greak: Memories of Azur, desarrollada por Navegante Entertainment (México, Argentina, Ecuador, Venezuela).
Narita Boy, desarrollada por Studio Koba (España).

Mejor Desarrollo Visual de Obra de Animación Iberoamericana

Bestia, dirigido por Hugo Covarrubias. Producida por Trébol 3 Producciones, Maleza Estudio (Chile).
Bob Spit: We Do Not Like People, dirigida por Cesar Cabral. Producida por Coala Filmes, Cup Filmes (Brasil).
Sustos ocultos de Frankelda, dirigida por Roy Ambriz, Arturo Ambriz. Producida por Cinema Fantasma (México).

Mejor Diseño de Animación de Obra de Animación Iberoamericana

Bestia, dirigido por Hugo Covarrubias. Producida por Trébol 3 Producciones, Maleza Estudio (Chile).
Bob Spit: We Do Not Like People, dirigida por Cesar Cabral. Producida por Coala Filmes, Cup Filmes (Brasil).
Sustos ocultos de Frankelda, dirigida por Roy Ambriz, Arturo Ambriz. Producida por Cinema Fantasma (México).

Mejor Diseño de Sonido y Música Original de Obra de Animación Iberoamericana

Ainbo, la guerra del amazonas, dirigida por José Zelada, Richard Claus. Producida por Tunche Films, Cool Beans (Perú, Países Bajos).
Bestia, dirigido por Hugo Covarrubias. Producida por Trébol 3 Producciones, Maleza Estudio (Chile).
Bob Spit: We Do Not Like People, dirigida por Cesar Cabral. Producida por Coala Filmes, Cup Filmes (Brasil).

He aquí un vídeo con todos los finalistas:

Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here