Bradley Raymond. Categoría: Película. |
Tercera entrega de las películas de bajo presupuesto de la saga Disney Fairies, la protagonizada por Campanilla, el personaje creado por J. M. Barrie que debutó en la filmografía de Disney con Peter Pan (1953). Sucede a la horrenda Campanilla (2008) y la no tan espantosa Campanilla y el tesoro perdido (2009), que de todos modos tampoco es recomendable.
Campanilla y el gran rescate es algo mejor que sus predecesoras y al menos me parece pasable, pero yo no se la recomiendo a nadie y, de hecho, se la desaconsejo a cualquier espectador que valore el interés artístico de la estética. Aquí tenemos que padecer de nuevo la vertiente más discutible de la animación 3D por ordenador y una animación muy poco sofisticada: por esas dos cuestiones, imagino que en unas décadas tendrá incluso cierto encanto como ejemplo de feísmo involuntario.
Le concedo a la parte visual, eso sí, decisiones acertadas, como incluir dibujos infantiles en los créditos iniciales y en varios pasajes, cosa que al menos permite descansar la vista del poco inspirado 3D imperante. Ya en Campanilla y el tesoro perdido hubo un par de pasajes que imitaban los bordados.
Por lo demás, también la historia es algo más entretenida que las anteriores, lo que de ningún modo implica que sea emocionante o que evite caer en lugares comunes o desarrollos previsibles a más no poder.
Supongo que satisfará a los menos exigentes espectadores, pero a los amantes de la animación y del séptimo arte en general seguramente les parezca muy floja.
En cualquier caso, debió de vender suficientes DVDs y merchandising, porque las aventuras del hada siguieron en Campanilla: El secreto de las hadas (2012).