Los Premios Quirino 2022 anuncia su programación

0

Los Premios Quirino de la animación iberoamericana son mucho más que solo unos premios, son también un evento con toques de industria y de festival que reúne multitud de actividades y de encuentros para amantes del medio. De modo que sí, hay una gala de entrega de premios que funciona como aspecto central, pero los asistentes a los Quirino habrán podido disfrutar antes de otras muchas atracciones.

La quinta edición se celebrará en la ciudad de San Cristóbal de La Laguna, Tenerife, del 12 al 14 de mayo y volverá a acoger el Foro de Coproducción y Negocio, «que reunirá a un centenar de participantes, incluyendo representantes de productoras, distribuidoras, agencias de ventas, canales de TV y plataformas de streaming».

Participarán, por ejemplo, empresas como Adult Swim, Ánima Estudios, Animoon, Blue Zoo, Cake Entertainment, Cartoon Saloon, Cinema Management Group, Cloth Cat Animation, Dandelooo, DeAPlaneta Entertainment, El Reino Infantil, Ikki Films, Indie Sales, Kidglove, Kika, Lupus Films, Miyu Distribution, NTV, Pakapaka, PGS Entertainment, RTP, TVE, Señal Colombia, Sesame Workshop, The Walt Disney Company, Toonz Media y WildBrain Studios.

Además, habrá una «reunión de las televisiones públicas iberoamericanas y dos mesas de trabajo. En la primera, organizada por la Conferencia de Autoridades Audiovisuales y Cinematográficas de Iberoamérica, European Film Agencies y Premios Quirino, se analizará el estado actual y el futuro de la animación iberoamericana y los lazos entre Europa e Iberoamérica. El papel de la mujer en la animación iberoamericana será el tema central de la segunda mesa, que contará con la participación, entre otras, de todas las finalistas de las mentorías de Animation!».

Charlas con los finalistas


«Con el objetivo de conocer en profundidad las obras seleccionadas y a sus autores, los Quirino presentan un ciclo de charlas online con los finalistas de las tres principales categorías de los premios. El ciclo se inicia el 2 de mayo con un programa dedicado a los finalistas a Mejor serie en el que participarán Alfredo Soderguit y Becho Lo Bianco (Dos pajaritos), los hermanos Ambriz (Sustos ocultos de Frankelda), y Stefania Malacchini y Kike Ortega (Zander).

Dedicado a los finalistas en la categoría de Mejor cortometraje, el segundo programa del ciclo se emitirá el 3 de mayo y contará con la participación de Hugo Covarrubias (Bestia), Diego Porral Soldevilla y Joaquín Garralda (Leopoldo el del bar), y Juan José Medina (Tío).

El cierre de este ciclo de programas, que estarán disponibles a través del canal de YouTube de los Premio Quirino, será el miércoles 11 de mayo y estará dedicado a los finalistas en la categoría Mejor largometraje y contará con la participación de Cesar Zelada (Ainbo, la guerrera del Amazonas), Cesar Cabral e Ivan Melo (Bob Cuspe – Nós Não Gostamos de Gente), Ducca Rios (Meu Tio José) y Chelo Loureiro (Valentina).

El público de todo el mundo podrá visionar en línea las obras finalistas en las categorías Cortometrajes y Cortometrajes de Escuela. Los seis cortos estarán disponibles del 9 al 22 de mayo en las plataformas de streaming Retina Latina (acceso gratuito desde todo el mundo previo registro) y Filmin (acceso restringido a suscriptores de España)».

Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here