Ita Romero. Categoría: Cortometraje. |
Como trabajo de estudio, Ita Romero decidió narrar las historias de militancia de su padre. El protagonista de este documental es Carlos Montaña, quien, tras ser identificado por la represión de la dictadura militar argentina mientras trabajaba en una refinería de azúcar, tomó una drástica decisión para poder sobrevivir.
La obra ilustra el periplo del personaje central con una llamativa estética, un memorable retrato de los represores y una inusual elección de colores que posee el aliciente extra de combinar animación 2D tradicional y animación sin cámara -no sé si esto último se realizó directamente sobre fotogramas o si se trata de alguna versión digital de esta técnica-. En cualquier caso, el resultado es muy estimable y la factura es de corto profesional, cosa que seguramente se deba, en parte, al precoz talento de Ita Romero y, en parte, a la participación de El Birque animaciones y OSA Estudio de animación, dos experimentados estudios argentinos, y de la igualmente experimentada Romina Savary.
Nota: me escribe la directora del corto para explicar la animación empleada. Copio aquí, con su autorización, el texto:
«La técnica consiste en un mix de 2d digital (la línea) y de animación sin cámara, donde se entintó cada fotograma calcando una impresión (en tamaño de 35 mm) con la animación 2D. Por cuestiones de simplificar el proceso, se entintó cada personaje en una capa separada, es decir en un fílmico aparte, lo cual nos terminó dando un calculo de 40 mil fotogramas entintados. Los materiales utilizados son laca vitral, acuarela, tinta china, fibras y rayado con punzones».