CARS EN LA CARRETERA (CARS ON THE ROAD).
8/10
Si la saga Cars no fuera una mina de oro gracias a la mercadotecnia, probablemente hace tiempo que Pixar la hubiera dejado de lado para centrarse en proyectos más estimulantes desde un punto de vista artístico. Al fin y al cabo, no era la más apreciada de su habitualmente excelente filmografía. Pero como Disney gana millones de Dólares gracias a la saga, encontraron la manera de convencer a Pixar de que, tras cinco películas, una serie y varios cortos, aun hacían falta más aventuras protagonizados por los vehículos antropomórficos. En fin, Cars en la carretera fue evidentemente creada para seguir impulsando la venta de cochecitos, mochilas y otros productos dedicados a Lightning McQueen y compañía; y, de paso, para nutrir de contenido popular a la nueva prioridad de la compañía, Disney+.
A pesar de que sus motivaciones son comerciales más que artísticas, la miniserie posee su encanto y dejará satisfechos a los amantes de la saga. Cierto que es tan similar a Cars Toons que parece una segunda temporada de aquella, pero justamente por eso resulta entretenida y con momentos puntualmente inspirados. De hecho, emplea la fórmula habitual de la animación de Hollywood apta para todas las edades: incluye chistes y referentes a la cultura pop pensadas para para adultos, como las parodias de El resplandor (1980) o la saga Mad Max. Por lo demás, dado que de la animación se encargó de nuevo Pixar, la estética solo está un peldaño por debajo de la brillante factura de sus largometrajes.
Cars en la carretera está dirigida por Brian Fee, Bobby Podesta y Steve Purcell, con guion de esta último a partir de los personajes creados por John Lasseter. De la producción se encargan Pete Docter, Marc Sondheimer y Dan Scanlon.