BEE Y PUPPYCAT (BEE AND PUPPYCAT).
9/10

Bee y PuppyCat es una serie singular en muchos aspectos. Para empezar, su recorrido de distribución es atípico. Debutó como un episodio piloto en dos partes estrenado en el 2013 por el canal de YouTube Cartoon Hangover, propiedad de Frederator Studios. En vista de la acogida, la compañía lanzó una campaña en Kickstarter y fue tan exitosa que le permitió producir una primera temporada de diez episodios, creados entre el 2014 y el 2016. Dado que también fue recibida con entusiasmo, un año después comenzó la producción de una segunda temporada, titulada Lazy in Space, que estuvo finalmente lista a finales del 2019. Sin embargo, no se estrenó como y cuando estaba prevista y se quedó en un cajón durante tres años, hasta que en septiembre del 2022 Netflix la estrenó junto con tres episodios adicionales a modo de precuela, para crear así una nueva serie homónima que consta de una temporada de 16 capítulos.

Si su recorrido ya es peculiar, algo similar ocurre con su tono, con los temas que aborda y, sobre todo, con cómo los aborda. Netflix indicó que no era recomendable para menores de 12 años, la franja de edad a partir de la cual se considera que una propuesta es para adultos o, al menos, no apta para público infantil. Pues bien, aunque las plataformas suelen ser prudentes a la hora de elegir la calificación por edades para evitar reclamaciones de padres furiosos y no veo aquí nada que sea verdadera inapropiado para mayores de siete años, sí creo que será mejor apreciada por adolescentes y público adulto. En muchos aspectos, la serie se interroga por qué supone hacerse mayor y asumir más responsabilidades, entre ellas la de tener que trabajar para ganar dinero con el que pagar el alquiler.

Finalmente, la creación de Natasha Allegri llama la atención por la inteligencia con la que combina una estética alternativa estadounidense con una evidente influencia del anime, inspiración esta última que se nota en el aspecto de los personajes y también en esa manera tan particular de emplear la animación que hemos visto en tantas producciones japonesas -animación limitada, deformación de los rostros que se quedan de pronto estáticos o casi, etc…-. A eso suma un universo muy sugerente y unas tramas de lo más imaginativas, sobre todo cuando se adentran en el espacio. Además, por su tempo lento, atmósfera generalmente relajada y empleo de electrónica minimalista, en ocasiones recuerda a Hora de aventuras.

Bee y PuppyCat (Bee and PuppyCat)amazonNetflix

Creador: Natasha Allegri.
Categoría
: Serie.
Año: 2022.
País: Estados Unidos.
Género: Comedia, Ciencia Ficción, Aventura.
Técnica: 2D.
Estudio: Frederator Studios; OLM (animación adicional).
Idioma: Inglés.
Característica: Imaginativo, Delicado, Trabajo, Amistad, Adolescencia.
Capítulos: 16 de 25 minutos (1 Temporada).
Clasificación por edades: NR-12.
Streaming: Netflix.

Artículos relacionados

SERIES RELACIONADAS

Otras series de Netflix