Keiko et le monde flottant (Keiko and the Floating World) es una rara avis en el panorama de la animación para televisión: se trata de un especial pensado para público adulto (espectadores a partir de 12 años, más precisamente). Es, además, uno de los proyectos presentados en la primera jornada de Cartoon Forum 2022, este martes 20 de septiembre, en el palacio de congresos de Toulouse.
El especial, cuya duración estimada es de 26 minutos, será realizado en 2D, tendrá versiones en francés y japonés y costará, aproximadamente, 800.000 euros. Lo dirigirá Florent Grattery, que también es autor de la parte gráfica y escribe el guion junto a Romy Coccia di Ferro. De la producción se encargan Manon Messiant y Juliette Marquet para Iliade et Films (Francia).
Aspectos más interesantes
-la estética es de lo más bello, impresionante y artísticamente aventurado que he visto en el evento francés.
-solo en el teaser ya se ven imágenes memorables.
-por supuesto, a partir de un minuto de animación es arriesgado sacar conclusiones sobre la narración, pero todo lo visto indica que será también inusual desde un punto de vista narrativo.
-parece que será una atrevida mirada al desastre nuclear de Fukushima, cosa que incluye elementos fantásticos y/o metáforas visuales.
-la escena en la que la protagonista, Keiko, visita por primera vez el lugar en el que ha ocurrido el desastre pone los pelos de punta. De ese fragmento, visto también en la presentación, sí puedo afirmar que está muy bien narrado.
Sinopsis: «2011. Fukushima. La vida de Keiko cambia por completo cuando sus amigos son tragados por un tsunami. Dos años después, todavía no ha terminado su duelo. Decide entonces adentrarse en el área de cuarentena, convencida de que sus amigos todavía están vivos».