Cómo fue la charla sobre la animación iberoamericana de Iberseries & Platino Industria 2022

0

Esta mañana, miércoles 28 de septiembre del 2022, como parte de la segunda jornada de Iberseries & Platino Industria, se ha celebrado una charla titulada ‘¿Qué es lo que le interesa a la industria internacional de la industria de animación iberoamericana?’. Han participado tres personas clave de esa misma industria: Maria Bonaria Fois, CEO de Mondo TV Studios (España), César Zelada, director gerente y fundador de Tunche Films (Perú), y Fernando De Fuentes, director y fundador de Ánima (México). A mí, Ray Laguna, me ha tocado la suerte de moderarla y ha sido una alegría escuchar lo que nos han dicho.

Escribo esencialmente de memoria porque no tengo una grabación de la charla, pero he aquí algunos apuntes sobre lo que han dicho los ponentes:

Maria Bonaria Fois ha destacado la heterogeneidad de lo que se conoce como Iberoamérica, de modo que quizá desde la perspectiva europea sea considerada una región, pero las situaciones de cada país son muy distintas en materias de financiación, por ejemplo.

-ha recomendado también El libro blanco Quirino de la animación iberoamericana como herramienta indispensable para conocer mejor esa industria.

César Zelada nos ha hablado de lo rápido que consiguió desarrollar Ainbo, la guerrera del amazonas; gracias, en buena medida, al éxito que tuvo con su financiación por el ambicioso teaser que presentaron en los mercados -teaser que hemos podido ver y que explica muy bien por qué interesó tanto-.

Fernando De Fuentes ha revelado que a Ánima le insistieron sus socios internacionales para que desarrollara proyectos propios con una impronta latina, sin necesariamente crear «productos folclóricos».

-Tanto María como Fernando están de acuerdo en lo bien que funcionan los incentivos fiscales de las Islas Canarias y lo encantados que están de tener estudios allí.

-En cambio, César hecha de menos más ayudas en Perú, algo que sí existe en Panamá, donde la compañía tiene un primer pie puesto.

Fernando considera que la fiabilidad de su estudio es una de las clave para contar con la confianza de tantos socios internacionales y de majors como la Warner -véase el proyecto Batman Azteca, que han desarrollado-.

María y Fernando han visto un auge de las ventas y de los encargos de series durante y tras la pandemia de Covid-19.

-No obstante, el mercado cinematográfico en salas está lejos de recuperarse, aunque Fernando cree que se recuperará del todo, «como siempre ha hecho el cine».

César ha presentado imágenes de su nuevo proyecto de largometraje, Kayara, y son muy prometedoras.

Y ahora una nota personal: qué alegría me da comprobar que personas punteras en esta industria son, además, de trato muy sencillo y natural. No podía haber sido más fácil y agradable mi labor como moderador.

Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here