ANIMARIO, el Festival Internacional de Animación Contemporánea de Madrid, celebra su quinta edición del 20 al 23 de octubre del 2022. Es un evento creado por Cineteca Madrid y Matadero Madrid, centros del Área de cultura, turismo y deporte del Ayuntamiento de Madrid, con el patrocinio del Centro Comercial Plaza Río 2 y la colaboración de City of Madrid Film Office y Pixel Cluster. De nuevo, ofrecerá una sección competitiva de cortometrajes, junto con ciclos, talleres y demás actividades que dirige Carolina López Caballero.
Es justamente la comisaria del festival la que, a través de su perfil en Facebook, ha ofrecido un suculento avance de los cortos seleccionados. La sección competitiva incluye 23 cortometrajes procedentes de 13 países. Por parte española, se podrán ver las siguientes producciones:
Amarradas, dirigida por Carmen Córdoba González.
Kokuruga #2, dirigida por Choche Hurtado.
Los días que (nunca) fueron, dirigida por Pedro Rivero y Kevin Iglesias Rodríguez.
Muerte murciélago, dirigida por Carlos Saiz Espín.
Oro rojo, dirigida por Carme Gomila.
Paralelos, dirigida por SAM.
Además, se podrá ver creaciones de artistas internacionales tan talentosos como Juan Pablo Zaramella, Rodolfo Pastor, Nicolás Parra, Marie Larrivé, Carlos Alberto Gómez Salamanca, Robert Seidel, Koji Yamamura, David Doutel, Milos Tomic o Emma Calder, entre muchos otros. Además, será el estreno de Todo está perdido, el nuevo corto de Carla Pereira Docampo y Juanfran Jacinto.
En definitiva, más allá de las actividades paralelas, solo por disfrutar de esa estimulante selección de cortos ya merece la pena acudir a Animario.