Gorô Taniguchi. Categoría: Película. |
Decimoquinta adaptación cinematográfica de la longeva serie One Piece (1999), a su vez basada en el popular manga de Eiichiro Oda. Su principal reclamo es que satisfará a buena parte de los seguidores de la serie y sirve de puerta de entrada al universo de la franquicia: no es preciso haber visto los más de 1000 episodios, ni siquiera la mayoría de ellos, para entender y disfrutar lo que aquí ocurre. De hecho, no hace falta haber visto uno solo porque esta es, en esencia, una trama independiente. Quizá eso explique su extraordinario éxito en Japón.
El gran acierto de One Piece Film: Red es su personaje protagonista, Uta, la más popular cantante del mundo, que a la vez funciona como anti-heroína y villana, y a la que el guion dota de una inusual complejidad para tratarse, en buena parte del metraje, de una antagonista. Es una malvada inusual, dado que sus intenciones son, en muchos aspectos, buenas: su objetivo es que todo el mundo pueda vivir en paz, a salvo de las fechorías de los piratas. Por otra parte, los poderes derivan de sus interpretaciones musicales, de modo que es una formidable adversaria.
Nada de esto impide que los personajes centrales de la serie, Luffy a la cabeza, sean también claves en el desarrollo de la trama, pero creo que quedan eclipsados por la inspirada creación de Uta. Además, es muy interesante que, salvo algunas escenas sueltas al inicio y final, y sin tener en cuenta los flashbacks, haya en la historia unidad de tiempo y espacio: prácticamente todo transcurre durante un concierto de Uta, cosa que tiene su mérito.
Lástima que, en una película en la que las canciones son tan importantes, estas se limiten a la música comercial. Son pop/rock contemporáneo al estilo de las ‘idols’, por mucho que haya una breve incursión en el R&B. Son canciones que casan mal con el universo de One Piece y poco interesantes desde un punto de vista artístico: cuesta creer que los poderes emanen de canciones tan anodinas. Finalmente, aunque la animación es generalmente satisfactoria y no faltan escenas espectaculares, la integración de partes en 3D no siempre está del todo conseguida.
En el momento de su estreno en España, One Piece Film: Red es ya el sexto anime más taquillero de la historia en Japón, solo superado por Guardianes de la noche – La película: Tren Infinito (2020), tres films dirigidos por Hayao Miyazaki –El viaje de Chihiro (2001), El castillo ambulante (2004) y Ponyo en el acantilado (2008)- y uno dirigido por Makoto Shinkai –Your Name. (2016)-. Naturalmente, eso implica que es también, y con mucha diferencia, la más exitosa de la saga. Que lo consiga siendo la decimoquinta entrega, y cuando la serie ya ha superado los mil episodios, es un misterio más allá de lo apuntado en el párrafo introductorio.