1997: Hércules (Hercules)

0
Hércules (Hercules)amazon Disney+

Ron Clements y John Musker.
HÉRCULES (HERCULES).
7,5/10

Categoría: Película.
Guion: Ron Clements, John Musker, Don McEnery, Bob Shaw y Irene Mecchi.
Año: 1997.
País: Estados Unidos.
Género: Fantasía, Aventura, Comedia, Musical.
Técnica: 2D.
Estudio: Walt Disney Studios; Yowza Animation (animación adicional).
Idioma: Inglés.
Característica: Héroes, Monstruos.
Duración: 1h 33min.
Clasificación por edades: Todas las edades.
Streaming: Disney+.

El proyecto difícilmente podía ser más atractivo. Una adaptación de la mitología griega con Héracles como protagonista -aquí con su nombre romano-, dirigida por los artífices de dos de las más queridas películas de Disney: La sirenita (1989) y Aladdín (1992). Sin embargo, el resultado se quedó lejos de los logros de sus dos anteriores largometrajes, quizá porque por entonces el periodo de renacimiento del estudio estaba llegando a su fin y el engranaje ya no funcionaba tan bien.

Aunque comprendo que haya quien no esté de acuerdo, veo la etapa de 1995-1999, de Pocahontas a Tarzán, como un renacimiento B, de modo que los films estrenados en ese lustro son todos recomendables pero no llegan al nivel de La bella y la bestia (1992) ni se acercaron al éxito de El rey león (1994), respectivamente los paradigmas artísticos y comerciales del periodo.

Hércules, no obstante, aun siendo una obra menor en el seno del renacimiento de Walt Disney Studios, cuenta con numerosos atractivos. El más llamativo es el apartado visual, una animación excelente que, entre otros aciertos, incluye el contraste entre la estética del monte Olimpo y la del inframundo y la espectacular lucha contra la Hidra, animada con la ayuda de ordenadores.

El otro gran reclamo es cómo convierte al personaje central en una mezcla de deportista de élite y estrella del cine, aspecto que llega a la auto parodia de presentar las figuras de acción inspiradas en Hércules -en clara referencia a las mastodónticas campañas de promoción que emprendía el estudio con cada una de sus películas-.

En cierto modo, es un film precursor del cine de superhéroes que empezó a invadir las pantallas a partir de la década siguiente con Marve y DC Cómics, sólo que desde una perspectiva cómica. Ese humor, con guiños a la comedia clásica de Hollywood incluidos, es lo mejor del irregular guion, pues Ron Clements y John Musker, responsables de la divertida puesta en escena de ‘Under the see’ en La sirenita y del desternillante personaje del genio en Aladdín se aseguran de que los gags funcionen.

Un Disney menor pero muy entretenido y bastante más cómico de lo habitual en el estudio.

Reseña Panorama
Puntuación
7
Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here