2022: Violeta, el hada traviesa (My Fairy Troublemaker)

0
Violeta, el hada traviesa (My Fairy Troublemaker)

Caroline Origer.
VIOLETA, EL HADA TRAVIESA (MY FAIRY TROUBLEMAKER).
5/10

Categoría: Película.
Guion: Silja Clemens, Pamela Hickey, Dennys McCoy, Greg Nix.
Año: 2022.
País: Luxemburgo, Alemania.
Género: Fantasía, Aventura.
Técnica: 3D.
Estudio: Fabrique d’Images, SERU Animation.
Idioma: Inglés, Alemán (dos versiones).
Característica: Hadas, Ecologismo.
Duración: 1h 25min.
Clasificación por edades: Todas las edades.

La película comienza con una introducción del mundo en el que habitan las hadas de los dientes. Porque no, no hay solo una, sino una civilización entera. Pues bien, se supone que son seres mágicos que existen desde los albores de los tiempos, así que me pregunto por qué han elegido vivir en un lugar que se parece al plató de uno de esos horribles programas de telerrealidad contemporáneos como ‘La voz’ o ‘Got Talent’. Nada más descubrir ese mundo, asistimos al examen para sacarse el carnet de hada, que se parece mucho al simulador visto al inicio de Monstruos, S.A. (2001), solo que contado mucho peor.

Una vez la acción se traslada al mundo de los humanos, la cosa no mejora. Bueno, un poco sí, porque al menos las localizaciones son menos horteras. En cambio, el diseño de personajes es igual de poco inspirado y la narración no deja de ser convencional. Allí conocemos a una niña que, como no podía ser de otro modo en una propuesta comercial apta para la infancia, vive un drama familiar. Se ha mudado con su madre a casa del novio de esta, que debe compartir con los hijos de él. Por supuesto, se lleva mal con ellos y echa de menos su anterior hogar. Aunque no es precisamente un punto de partida original, tendría un pase si estuviera tratado con delicadeza y matices, no con esta colección de clichés que debemos padecer, donde no faltan diálogos tan ingeniosos como “odio estar aquí”. Sí, en serio.

Violeta, el hada traviesa es de esos productos de enfoque claramente comercial que seguramente sirvan para fortalecer la industria europea de la animación. Desde un punto de vista artístico, sin embargo, no me parece recomendable. Cierto que hay una defensa ecologista, pero comprenderéis que yo no debo juzgar las intenciones de la obra, por bienvenidas que sean, sino su pobre ejecución.

Reseña Panorama
Puntación
5
Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here