¿Qué piensan de la animación los nacidos en el siglo XXI?

0

Tenía curiosidad por saber cómo conciben la animación los nacidos del 2001 en adelante, es decir, la parte final de la Generación Z. Así que acudí al Club de Animación de la Universidad Politécnica de Valencia y seleccioné a seis estudiantes que cumplían el requisito de haber nacido en el siglo XXI: tienen entre 19 y 20 años. Les pregunté qué opinan de Disney, del anime y de la animación independiente. Los esis, por cierto, estudian grados que incluyen asignaturas de animación: Diseño y Tecnologías Creativas o Bellas artes, en ambos casos en la universidad de Valencia.

PRIMERAS CONCLUSIONES

-El anime ha desplazado claramente a Disney en sus preferencias.

-respecto a Disney, las películas más mencionadas son Mulán (1998) y El planeta del tesoro (2002), esto es, producciones pertenecientes al final de la era del renacimiento o al irregular periodo posterior.

-también en materia de anime, mencionan propuestas populares, como Naruto (2002) o One Piece (1999).

-en la conversación que tuve con ellos antes de empezar a grabar, cuando les dije que les preguntaría por su película favorita de Disney, las primeras mencionadas eran de Pixar. De modo que, por una parte, el estudio del ratón ha hecho un buen trabajo a la hora de presentar las creaciones de Pixar como parte de su imperio; y, por otra, la generación Z tiende a preferir la animación de Pixar.

-en general, la animación independiente sigue teniendo dificultades de difusión, incluso en la era de internet y con la primera generación nativa: la mayoría de los entrevistados asegura no conocerla apenas.

Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here