2023: Slide

0
Slide

Bill Plympton.
SLIDE.
8/10

Categoría: Película.
Guion: Bill Plympton, Jim Lujan.
Año: 2023.
País: Estados Unidos, Francia.
Género: Comedia, Acción.
Técnica: 2D.
Idioma: Inglés.
Característica: Irreverente, Humor Absurdo / Disparatado, Humor Negro, Música, Violencia.
Duración: 1h 20min.
Clasificación por edades: NR-16.

Nota: la reseñada aquí es la versión no concluida que se proyectó en el Festival de Annecy 2023, el 14 de junio. Aproximadamente el 30% del metraje estaba sin colorear, había breves pasajes sin animar o sin sincronizar con el audio y el compositing no estaba terminado. Lo que sigue, por tanto, está influido por no haber podido apreciar la versión final.

Slide es, en varios aspectos, un retroceso en la filmografía de Bill Plympton. El cineasta estadounidense ha logrado habitualmente sus mejores resultados artísticos en el terreno del corto, de ahí que sus primeras incursiones en el largometraje, The Tune (1992) o Me casé con un extraño (1997), no fueran del todo satisfactorias. En esas obras tempranas de larga duración, uno tenía la sensación de estar ante un recopilatorio de cortos, o una suma de gags independientes, y no ante una historia coherente para la que tuviera sentido emprender el esfuerzo de un filme.

Ya en el presente siglo, un Bill Plympton más experimentado y no obsesionado por hacer reír a toda costa ofreció su mejor versión en el ámbito del largometraje, primero con la aventurada Idiotas y ángeles (2008), luego con la magistral Cheatin’ (2013). Cierto que luego estrenó la menos redonda Revengeance (2016), pero aquello fue un divertimento firmado junto a Jim Lujan, autor también del guion.

En Slide, en cambio, a pesar de que volvió a hacerse cargo en solitario de la dirección y escribió también el guion -junto a Jim Lujan, eso sí-, no estuvo tan inspirado como en otras ocasiones y la historia no es particularmente interesante, de modo que una vez más son las ocurrencias puntuales, la mayoría de ellas visuales, las que salvan el conjunto. Sí es loable, no obstante, que varíe ligeramente su estilo de dibujo, por mucho que se reconozca su estilo en cada fotograma.

Los entusiastas de sus personales estética y manera de animar tienen el entretenimiento asegurado y el apartado visual es, con diferencia, lo mejor. Sin embargo, la narración no seduce tanto como en sus mejores trabajos, no aprecio las brillantes transiciones entre escenas marca de la casa y el filme es un pelín desigual. Solo para ya convencidos.

Reseña Panorama
Puntación
8
Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here