Bea Bartolomé, nueva directora de los Premios Quirino

0

Foto de Yolanda Jorge realizada en los Premios Quirino 2022

Del 11 al 13 de mayo se celebra en San Cristóbal de La Laguna, Tenerife, la sexta edición de los Premios Quirino. Esa información ya la teníamos, así que la gran novedad es que Bea Bartolomé, que hasta ahora ejercía como productora, será la directora del evento, rol en el que sustituye a José Luis Farias, que pasa a ser productor ejecutivo.

Quienes hemos tenido la suerte de acudir a los Premios sabemos que es un placer trabajar con ella y lo clave que es su labor para el buen desarrollo del evento, así que es una alegría que sea reconocida con la dirección de los Quirino.

Bea Bartolomé lleva años ligada a la industria de la animación y es coordinadora de otros dos eventos producidos por Paramotion Films, Weird Market y Next Lab. Además, ha formado parte del comité de ayudas a la producción del ICAA y de Proimágenes Colombia, fue productora de Bridging the Gap y ha ejercido de jurado en numerosos festivales. Por esos motivos y otros muchos más, formó parte de nuestra lista de 17 mujeres clave de la industria de la animación iberoamericana.

El suplemento Premios Quirino: 5 años acercando las orillas de la animación iberoamericana, editado el  jueves 17 de noviembre del 2022 por la revista digital LatAm cinema, anuncia también el nuevo rol y recoge unas declaraciones en las que destaca los dos principales desafíos: “Aunque en estos cinco años sí se ha experimentado una evolución del sector, todavía no existe un mercado iberoamericano potente. Eso sí, tímidamente empiezan a surgir distribuidoras de largometrajes que operan en varios países iberoamericanos, así como surgen departamentos de compras de contenidos latinoamericanos en compañías europeas. Para apoyar el desarrollo de la animación iberoamericana tenemos que seguir trabajando juntos, seguir encontrándonos y ayudar a las cinematográficas aún algo incipientes. Que las experiencias de unos sirvan a los siguientes, para así crecer y formar industria”.

En esa misma publicación, comenta también el trabajo de articulación y coordinación con las organizaciones territoriales: “Es algo que venimos haciendo desde la primera edición, en la que apenas había una decena de asociaciones de creadores y productoras de animación; hoy en día son más de veinte”.

Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here