DEATH HACKS.
6,5/10
Si YouTube, Facebook y hasta la base de datos IMDb habían encargado series originales de animación, ¿por qué no iba a hacer lo mismo Snapchat? Así que aquí tenemos Death Hacks, su primera producción propia de animación para adultos. Esto es como la ocurrencia de BoJack Horseman en la que una web dedicada a dar la hora decide ofrecer también series -con Todd Chavez como presidente, nada menos-, solo que ha resultado ser más profética que satírica.
Por una parte, me parece estupendo que más compañías apuesten por la ficción y que encarguen series de animación, es más trabajo para la industria, pero, por favor, ¡que se puedan también ver en televisión o, al menos, en un ordenador! Tener que ver una temporada completa en el móvil no es lo mejor para apreciar el trabajo de los animadores. ¿No es esa una de las razones por las que fracasó Quibi? En fin, se ve que a una parte del público no le importa consumir audiovisuales en una pantalla diminuta.
La serie en cuestión, creada por Aaron Augenblick, el director de Augenblick Studios, no es gran cosa. La premisa tiene su gracia, porque los personajes son muertos que se dirigen a otros muertos -entre ellos los causados por hacerse un autorretrato con el móvil en el borde de un acantilado-, pero su desarrollo no es ni personal ni particularmente ingenioso. Hay un capítulo sobre el cielo que es divertido, algún que otro gag que funciona, pero en general tengo la sensación de que trata al mismo tiempo de ridiculizar ciertos hábitos de la juventud contemporánea y de atraer su atención mostrando esos mismos hábitos -hay un capítulo sobre cómo ligar, otro sobre los bailes de fin de curso…-.
Al menos disfrutamos de una estética interesante -en eso se nota que participa Augenblick Studios, estudio especializado en animación no apta para público infantil- y de la interpretación de dos buenos actores. La protagonista femenina es Kristen Schaal, Louise Belcher en Bob’s Burgers, Sarah Lynn en BoJack Horseman y Mabel Pines en Gravity Falls, entre otros muchos memorables trabajos. El protagonista masculino es Thomas Middleditch, especialmente conocido por ser Richard Hendricks en Silicon Valley pero que estuvo también estupendo como Terry en Solar Opposites.