Los mejores cortos de Weird Market 2020

0

El Weird Market 2020 se ha celebrado en formato híbrido, presencial en Segovia y en línea para todo el mundo, del 28 de septiembre al 4 de octubre. En el momento en el que publicamos esto el jurado ya ha concedido sus premios, pero queremos complementar el palmarés oficial con nuestra selección de los diez mejores cortos incluidos en la selección oficial.

Figuran cinco de la categoría de cortos nacionales y otros cinco de la internacional, para otorgar el mismo peso a ambas. La que sigue es una lista de creaciones excepcionales, o particularmente personales, o artísticamente aventuradas. Eso cuando no poseen las tres cualidades a la vez.

Cortos nacionales

Carne

Carne

Dirección: Camila Kater.
Año: 2019.
País: Brasil, España.
Género: Documental.
Técnica: Mixta, 2D, Pintura Animada, Stop Motion.
Estudio: Abano Producións.

Interesantísimo cortometraje, narrativa y estéticamente. Leer más.

Esfinge urbana

Esfinge urbana

Dirección: María Lorenzo Hernández.
Año: 2020.
País: España.
Género: Documental, Musical.
Técnica: Stop Motion.
Escuela: Universidad Politécnica de Valencia.

Singular e hipnótico cortometraje experimental que convierte Valencia en una sucesión de fotogramas animados. Leer más.

Mad in Xpain

Mad in Xpain

Dirección: Coke Riobóo.
Año: 2020.
País: España.
Género: Acción, Aventura, Comedia.
Técnica: Stop Motion.
Estudio: Los Animantes.

Traslada el mundo apocalíptico de Mad Max a España y con guardias civiles, miembros de la iglesia católica, flamencas, toreros, penitentes, toros en moto y gigantes como protagonistas. Leer más.

Whence Comes the Rain

Whence Comes the Rain

Dirección: Elio Quiroga.
Año: 2019.
País: España.
Género: Fantasía.
Técnica: 2D.
Estudio: Sopa de Sobre, La Huella FX.

Obra de animación de vanguardia, de muy atractiva estética artesanal, que narra el origen de la lluvia. Leer más.

Yo

Yo

Dirección: Begoña Arostegui.
Año: 2020.
País: España.
Género: Comedia.
Técnica: Mixta, 2D, Cutout.

Sugerente estética, inspirado diseño de personajes y un inusual sentido del humor. Leer más.

Cortos internacionales

Beyond Noh

Beyond Noh

Dirección: Patrick Smith y Kaori Ishida.
Año: 2020.
País: Estados Unidos.
Género: Documental.
Técnica: Stop Motion.

3 475 máscaras de todas las culturas del mundo, mostradas en poco más de tres minutos. Leer más.

Familie Zilla macht Picknick

Familie Zilla macht Picknick

Dirección: Christian Franz Schmidt.
Año: 2019.
País: Alemania.
Género: Comedia.
Técnica: 2D, 3D.

Divertida parodia de los films de monstruos y desastres, especialmente los protagonizados por el monstruo japonés, que se ríe de las convenciones y lugares comunes del género. Leer más.

Rebooted

Rebooted

Dirección: Michael Shanks.
Año: 2019.
País: Australia.
Género: Comedia.
Técnica: Mixta, Stop Motion; 2D, 3D (breves fragmentos).

Los chistes sobre el acetato y el ‘animatronic’ desconectado son geniales. Leer más.

Mascot

Mascot

Dirección: Leeha Kim.
Año: 2019.
País: Corea del Sur.
Género: Drama.
Técnica: 2D, 3D.

Logra hablarnos de muchos asuntos esenciales de la sociedad occidental contemporánea contándonos la historia de un zorro que trata de conseguir un empleo como mascota. Leer más.

Wade (2019) 9,5/10

Wade

Dirección: Upamanyu Bhattacharyya y Kalp Sanghvi.
Año: 2019.
País: India.
Género: Drama, Terror.
Técnica: 2D.
Estudio: Ghost Animation.

Un contexto de pesadilla que toma elementos tanto del drama como del cine de terror. Leer más.

Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here