2000: Los Simpson ¡Por Siempre!

0
Los Simpson ¡Por Siempre!amazon

LOS SIMPSON ¡POR SIEMPRE!
7/10

Categoría: Libro.
Título original
: The Simpsons Forever!
Editorial: Ediciones B.
Publicación: 2000.
País: Estados Unidos.
Técnica: 2D.
ISBN: 84-406-9665-5.
Género: Divulgativo.
Saga: Los Simpson.

En 1997 se editó en Estados Unidos Guía completa de Los Simpson, comercializado un año después en España. Recopila todos los capítulos de las ocho primeras temporadas, considerada como la era dorada de la serie. Tal fue el éxito del libro, que dos años después llegó a las librerías la continuación, esta vez bastante más breve, pues figuran los episodios de las temporadas 9 y 10. Hay quien considera que en esos años comenzó el declive creativo de Los Simpson. Quien esto escribe los considera todavía parte de la mejor época.

Como su predecesor, incluye información detallada de todos los capítulos. Una breve sinopsis, momentos más destacados, los detalles que uno puede haberse perdido, ficha de uno de los muchos personajes secundarios, el gag de la pizarra y cualquier otro aspecto que sea relevante. En fin, todo lo que un entusiasta de la serie necesita para conocer mejor sus secretos y hasta el más mínimo detalle.

Por cierto, respecto al (poco relevante) debate sobre cuando acaba la era dorada, en estas temporadas 9 y 10 figuran varios episodios memorables que esta guía nos recuerda. Pienso, por ejemplo, en la visita de la familia a Nueva York porque han multado allí el coche de Homer, en el descubrimiento de la verdadera identidad de Skinner, en las dos entregas de ‘The treehouse of horror’, en el supuesto ángel que acaba siendo el anuncio de un centro comercial, en la secta a la que sucumbe Homer, en la grasa que guarda Willie para su jubilación, en el trasplante de riñón que necesita el abuelo, en las historias bíblicas contadas con los personajes de la serie, en la transformación de Springfiel en una utopía intelectual… Episodios, muchos de ellos, que traerán buenos recuerdos a los que conozcan los inicios de Los Simpson.

El libro concluye con unos breves pero bienvenidos contenidos extra: un homenaje a Troy McClure, todas las veces que el onomatopéyico Homer dijo “Ooh…” y “mmm…”, los gags del sofá, la lista de canciones, un amplio índice y la nómina de dobladores para España en la que figura el añorado Carlos Revilla.

Reseña Panorama
Puntuación
7
Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here