Esta mañana, jueves 11 de marzo, se ha presentado en Cartoon Movie 2021 Noches de duende y luna (Moonlit Flamenco), película en desarrollo dirigida por Manuel Sicilia y José Sánchez Montes. El proyecto se centra en la primera competición de cante jondo, celebrada en Granada en junio de 1922, por iniciativa de Manuel de Falla.
Producida por Rokyn Animation, Sacromonte Films y Seda Films, parece que será un homenaje al arte flamenco y a la enorme influencia que tuvo en compositores como Stravinsky, Debussy o, por supuesto Manuel de Falla. Además, si no hemos entendido mal, Marina Heredia participa como intérprete y consultora flamenco.
De todos modos, el proyecto está en buenas manos, puesto que José Sánchez Montes es un experto en flamenco que ha dirigido numerosos documentales, entre ellos el premiado Omega (2016). Manuel Sicilia, por su parte, es clave en la industria de la animación española: ha dirigido El lince perdido (2008) y Justin y la espada del valor (2013) y participó como productor en La dama y la muerte (2009) y Cuentos Extraordinarios (2014). Además, participa Manuel Galiana, director de animación en películas tan destacadas como Chico y Rita (2010) o Buñuel en el laberinto de las tortugas (2018).
A tenor de lo que hemos visto en el vídeo de presentación, promete ser una de las sensaciones de la escena animada el año que viene, en parte por el inusual asunto tratado, pero sobre todo por su estética, una animación 2D que tiene muy buena pinta y que, por lo visto, cuando el flamenco entre en acción, será aún más artística y libre. Además, la banda sonora promete ser memorable.
La primera versión del guion ya está disponible, en español y en inglés. La idea es estrenar la película en el 2022, para coincidir con el cien aniversario de la competición de cante jondo. El presupuesto se estima en 2,5 millones de Euros y confían en cubrir buena parte del coste en España. Sus responsables buscan distribuidores en todo el mundo, cosa que deberían lograr en vista del enorme potencial internacional de la cinta: el flamenco posee atractivo mundial, así que viajará bien.
Nota: además de este largometraje de ficción, el proyecto cuenta con un documental que sirve de complemento, Cante jondo, Granada 1922 (2022), dirigido por José Sánchez Montes, estrenado el 5 de noviembre del 2022 en el Festival de Sevilla.