Hoy, 25 de noviembre, comienza Animasivo 2020, la decimotercera edición del Festival Internacional de Animación de México. Dada la actual pandemia de Covid-19, se celebrará en línea, así que su interesante programación está accesible en la página web del festival.
Su selección competitiva incluye 94 cortos divididos en cinco categorías: nacional, internacional, documental, universitario nacional y universitario internacional. Esa selección incluye obras de directores tan talentosos como Alberto Vázquez, Marcos Almada Rivero, Aria Covamonas, Jean Lecointre, Adrien Merigeau, Piotr Milczarek, Sasha Svirsky, Coke Riobóo o Camila Kater.
También se proyectarán los largometrajes Las golondrinas de Kabul (2019), dirigido por Zabou Breitman y Eléa Gobbé-Mévellec, y El Libro de Lila (2017), dirigido por Marcela Rincón. Finalmente, hay una sección dedicada a la animación para todos los públicos en la que figuran creaciones de Nicolas Deveaux, Katerina Karhánková, César Díaz Meléndez y Nicolas Bianco-Levrin, entre otros.
La oferta se completa con talleres en línea de videomapping, cutout o animación; un encuentro de distribución en el que participan los Premios Quirino y Pixelatl; y las siguientes charlas:
-Diálogos sobre futuros apoyos para la animación en la Ciudad de México.
-CONCEPT-ART Y STORYTELLING: La Imagen Fija como Concepto de Narración Visual.
-BeaTMATIC: Conversatorio ONLINE CON Rudo COmpany (Argentina).
-Una Noche ANIMASIVA con SHISHI YAMAZAKI. El cuerpo en la animación: ¿Cómo se asienta en el aire?
-La experiencia del cine para niñxs.