Un año más, la Comunidad de Madrid celebra el Día mundial de la animación, que conmemora la primera proyección pública del Théâtre optique (Teatro Óptico) de Émile Reynaud, en el Museo Grevin de París en 1892. Lo hace con una serie de encuentros y proyecciones en la Academia de Cine, en Madrid, los días 28 y 29 de octubre del 2022. He aquí la programación completa:
VIERNES 28 DE OCTUBRE
09:00 – 09:30: apertura de puertas
09:30 – 09:45: inauguración y bienvenida
09:45 – 10:45: presentación del largometraje peruano de animación Ainbo, la guerra del amazonas (2021), ganador del Premio Platino a mejor largometraje de animación iberoamericana. Presentación a cargo de César Zelada, productor de la cinta.
10:45 – 11:45: el arte de Unicorn Wars, segundo largometraje de Alberto Vázquez. Presentación a cargo de Iván Miñambres, productor en Uniko.
11:45 – 12:15: pausa
12:15 – 13:15: el proceso de producción de del cortometraje Amarradas. Después del éxito de su primer corto, Roberto (2020), la directora Carmen Córdoba González presenta el proceso de producción de su segundo trabajo, que estuvo presente en Next Lab. Presentación a cargo de la directora.
13:15 – 14:15: entendiendo la industria de animación Japonesa. «Una presentación que tiene como objetivo brindar una descripción general y completa de la industria de la animación japonesa. Desde la manera en que la industria se ha ido desarrollando hasta los cambios en el entorno que la rodea, y las principales características de la industria y los títulos de anime. Un acercamiento práctico para trabajar en la industria de animación japonesa o vender sus títulos al mercado japonés». Presentación a cargo de Hideki Nagaishi, editor en jefe de Animationweek
16:00 – 17:00: entrevista de Jamie Lang a la directora y productora Nuria González Blanco, de Cartoon Saloon, nominada al Oscar por el cortometraje Al final de la tarde (2017).
17:00 – 18:00: la magia en stop motion de Cinema Fantasma, estudio de animación mejicano del que Guillermo del Toro ha dicho “Cinema Fantasma es un grupo ejemplar. Su absoluta pasión por el cine animado los lleva a inventar nuevas formas de producción y financiamiento. Definitivamente un grupo a considerar: creativos, libres y llenos de vitalidad.” Presentación a cargo de Jorge Tellez, director de construcción.
18:00 – 18:30: pausa
18:30 – 19:30: lo mejor del Festival de Annecy 2022
20:00 – 22:00: pase especial de Akira (1988), dirigida por Katsuhiro Ôtomo, en VOSE.
SÁBADO 29 DE OCTUBRE
09:45 – 10:45: la animación y sus límites. El director holandés Hisko Hulsing hablará sobre su experiencia al dirigir la serie de televisión animada con rotoscopia Undone, para Amazon Prime Video, y A Dream of a Thousand Cats, el episodio animado de la serie de televisión de Netflix The Sandman, para el que dirigió y diseñó la producción.
10:45 – 11:45: el arte y el proceso de creación en Luck (2022). «Un análisis en profundidad sobre el primer largometraje producido por el estudio Skydance Madrid en colaboración con Apple Original Films y dirigido por Peggy Holmes. Presentación a cargo de Javier Abad “Bucho” y Arnau Ollé, directores de animación.
11:45 – 12:15: pausa
12:15 – 13:15: el proceso de desarrollo de personajes de El dragón de papá (2022), el quinto largometraje de Cartoon Saloon. Presentación a cargo de Rosa Ballester, diseñadora de personajes.
13:15 – 14:15: «desarrollo visual, diferencias y retos entre el mundo de los videojuegos y la animación a través de uno de los estudios españoles más relevantes del panorama internacional. Presentación a cargo de Raúl Rocha, CEO y cofundador Ilusorium Studios».
16:00 – 17:00: Tadeo Jones 3: La tabla esmeralda (2022), «el arte y la historia de la tercera parte de la franquicia más exitosa del cine de animación español». Presentación a cargo de Enrique Gato, director, acompañado de Manuel Burque y Josep Gatell, guionistas.
17:00 – 18:15: proyección de Jibaro. Uno de los cortos incluidos en la tercera temporada de Love, Death + Robots, dirigido por Alberto Mielgo y ganador de dos Emmys. Manuel Meijide, director de Mundos Digitales, entrevista a Sergio Jiménez, productor ejecutivo y Head of Studio de Pinkman.tv.
18:15 – 18:45: pausa
18:45 – 20:30: proyección de cortometrajes de animación apoyados por la Comunidad de Madrid:
Amarradas, de Carmen Córdoba González.
Humbug Manor, de Juan Carlos Mostaza.
La Melancolía del Fénix, de Mika Oliete.
Seguido de Lo mejor de Annecy Kids 2022
21:00 – 22:30: proyección especial de Luck.
Tienes la información completa y la posibilidad de reservar las entradas en este enlace para el primer día, y en este otro enlace para el segundo día.