STAR TREK: LOWER DECKS.
8/10

Star Trek: Lower Decks es una serie creada por Mike McMahan, que además de ser guionista y productor de Rick y Morty, fue también cocreador, junto a Justin Roiland, de Solar Opposites. Así que si alguien considera que lo que sigue es un tanto estricto, que sepa que se debe, en parte, al nivel de exigencia asociado a uno de los principales artífices de dos de las mejores series de animación para adultos del siglo XXI.

La propuesta que nos ocupa llegó con un extra de expectación, además de por el talento implicado, por ser: 1) la primera serie animada de la franquicia desde Star Trek: La serie animada (1973); 2) la primera serie de animación para adultos de Star Trek; 3) la primera serie animada de CBS All Access y de la nueva etapa de la saga en la plataforma de streaming -la que comenzó con Star Trek: Discovery (2017)-. Por otra parte, la premisa es muy interesante, pues se centra en los miembros menos destacados de una nave secundaria en la flota: U.S.S. Cerritos. Los protagonistas son los encargados de la administración, el mantenimiento, las misiones menos importantes…

Pues bien, Star Trek: Lower Decks tiene dos problemas principales. El primero y más decepcionante es que los guiones no son ni muy divertidos ni particularmente originales. Es más, para una serie que transcurre en el espacio, la nómina de civilizaciones y criaturas memorables es escasa y no aprovecha apenas las posibilidades de la ciencia ficción futurista: en ambos aspectos palidece comparada con Rick y Morty. Pero hay más: teniendo en cuenta que es una producción oficial de la saga, es una pena que no se atreva nunca a parodiarla, ni a subvertir ninguno de sus códigos o inevitables lugares comunes. Es como si McMahan -o los ejecutivos que la supervisaron- temieran enfadar a los ‘trekkies’. Así que nadie debe esperar una visión paródica o satírica al estilo de los capítulos de Padre de familia o Robot Chicken dedicados a La guerra de las galaxias.

El otro problema es menor, pero es una pena. Me refiero a que la serie traiciona su premisa casi constantemente. Se supone que asistiríamos a lo prometido en el título, a las cubiertas inferiores de Star Trek, a las bambalinas, entresijos y salas de mantenimiento que habitualmente no tienen cabida en las series de la saga. En ese sentido, hubiera sido una propuesta muy diferente. Sin embargo, aunque algo de eso sí hay, en todos los capítulos figuran numerosas escenas en la sala de mando, o están coprotagonizados por los mandos, o se centran en el mismo tipo de tramas que de costumbre… En definitiva, no da la sensación de explorar vertientes desconocidas de la franquicia.

Sospecho que funcionará mejor entre los entusiastas de la saga que entre los amantes de la animación para adultos. Para los primeros sí tendrá algo de rareza o de desviación del canon, mientras a los segundos les resultarán muy familiares el tipo de humor, las dinámicas entre los personajes y la estética.

El 13 de agosto del 2021 se estrenó la segunda temporada y el 25 de agosto del 2022 la tercera. Ya hay confirmada una cuarta tanda de episodios.

Star Trek: Lower DecksamazonParamount+

Categoría: Serie.
Creador: Mike McMahan.
Año: 2020 – .
País: Estados Unidos.
Género: Comedia, Acción, Ciencia Ficción.
Técnica: 2D.
Estudio: Titmouse, Nickelodeon Animation Studios, CBS Eye Animation Productions.
Idioma: Inglés.
Tema: Ciborgs, Aliens, Futurista.
Capítulos: 30 de entre 23-30 minutos (3 Temporadas).
Clasificación por edades: NR-12.
Streaming: Paramount+ (Estados Unidos), Amazon Prime Video (España).
Extra: En nuestra web.

Artículos relacionados

CRÍTICAS

SERIES RELACIONADAS