Lamya’s Poem (el poema de Lamya) es un largometraje en producción seleccionado para la sección WIP (proyectos en marcha) del Festival de Annecy 2020. A tenor de lo visto en el vídeo, es fácil comprender el porqué.
Para empezar, está protagonizado por una refugiada siria, que no es la clase de personaje central que se suele ver en la animación apta también para público infantil. Bien está que favorezca la diversidad y que visibilice la dramática situación de tantos refugiados sirios.
Por otra parte, en el vídeo de presentación enviado al festival se pueden ver algunos tests de animación y breves fragmentos ya completados y la animación en 2D es muy atractiva. También muestra numerosos fondos y varios de ellos son un espectáculo. Se ve, por ejemplo, una suerte de reino de las pesadillas y es muy sugerente.
Esta es la sinopsis oficial: «una joven refugiada siria encuentra el pasaje mágico que le conduce hacia el gran poeta del siglo XIII, Rumi. Ella le ayuda a escribir el poema que, 800 años más tarde, le salvará la vida».
Lamya’s Poem está escrita y dirigida por Alexander Kronemer, está producida por Sam Kadi y el director de animación es Brandon Lloyd. Zeki Gobelez también participa como supervisor de la producción.
Se trata de una coproducción entre Estados Unidos y Canadá en la que colaboran Unity Productions Foundation y el estudio de animación canadiense PIP Animation Services Inc (Bob Esponja, El show de Tom y Jerry). Los derechos de distribución internacionales -salvo Estados Unidos- los gestiona WestEnd Films.