Norman Ferguson, Wilfred Jackson, Jack Kinney, Hamilton Luske y Bill Roberts. Categoría: Película, Antología. |
Saludos Amigos es un peculiar film antológico que Walt Disney Studios realizó por encargo del Departamento de Estado de los Estados Unidos, como parte de la Good Neighbor policy (política de buena vecindad). El propósito era producir una película sobre Latinoamérica para ser proyectada en el continente y, puesto que los personajes del estudio eran ya considerablemente populares en Latinoamérica, nada mejor que encargárselo a Walt Disney. Eso sí, como sus finanzas no pasaban por el mejor momento dado el cierre de mercados europeos y asiáticos por la Segunda Guerra Mundial -y por los malos resultados de Pinocho (1940) y Fantasia (1940)-, el largometraje fue producido con préstamos federales.
No era la primera vez que Disney realizaba un film de estructura episódica, puesto que El dragón chiflado (1941) es esencialmente un recopilatorio de cortos unidos por una trama que trataba de unificarlos. En este caso el estudio ni siquiera trató de esconder la naturaleza antológica de la obra, de modo que no hay un tema común -más allá de la visita a Latinoamérica de parte de los empleados, Walt Disney entre ellos- ni un hilo conductor que enlace los cuatro cortos.
El primer segmento comienza, como todos, con unas breves imágenes documentales que muestran al equipo de Walt Disney Studios en un avión y unas viñetas del lugar visitado, en este caso el lago Titicaca. Vemos entonces los sketches realizados allí por los dibujantes, que dan paso al primer corto. Lake Titicaca está protagonizado por el Pato Donald y, más allá del divertido pasaje con la llama, no es particularmente memorable. Eso sí, es interesante oír a Donald hablar algo de español y ver cómo los animadores del estudio incorporaron a la trama las tradiciones peruanas.
Pedro, el corto inspirado por la visita a Chile, es una simpática pieza sobre un avión niño cuyo primer y accidentado viaje consiste en llevar el correo de Mendoza a Santiago. Incluye ingeniosos chistes y funciona bien en conjunto. Eso sí, perdonad que me ponga quisquilloso, pero cuando leemos palabras escritas en español, faltan las tildes.
El Gaucho Goofy es el más flojo de la función, aunque tenga su encanto, porque además se parece mucho al que también protagoniza Goofy en El dragón chiflado. Menos mal que el cuarto y último es el mejor de la función. Aquarela do brasil, que transcurre en Rio de Janeiro, introduce a José Carioca y es una celebración de la música popular brasileña. Pertenece a una época en la que aún se podía ver a los personajes de Disney fumando y bebiendo -nada menos que cachaza-, aunque aquí esa repentina borrachera da pie a una surrealista e imaginativa escena sobre la samba similar a la propuesta en Dumbo (1941) tras similar ingesta de alcohol.