Andrew Adamson y Vicky Jenson. Categoría: Película. |
Shrek fue el inicio de la más exitosa saga de DreamWorks Animation, estudio que estaba en racha, pues un año antes ya le había ido muy bien con Chicken Run Evasión en la granja. La fortuna en taquilla que no lograba con sus films de animación tradicional sí la encontró con la saga protagonizada por el ogro verde, la que le permitió competir en términos comerciales con la todopoderosa Disney / Pixar. De hecho, en la intensa batalla entre los dos estudios, DreamWorks Animation se llevó la ronda inicial al conseguir el primer Oscar a la mejor película animada, categoría que debutó en el 2001 y en la que venció a Monstruos S.A. y Jimmy Neutron El niño inventor.
Este largometraje fue también el que cimentó la fama de DreamWorks Animation de alternativa irreverente y gamberra de Pixar, aunque esos elementos estaban ya en su primera cinta en 3D, la infravalorada Hormigaz (1998), que es aún más atrevida que esta. Ese enfoque queda claro desde el comienzo, cuando presenta al protagonista y en solo unos minutos ya hay un par de chistes sobre pedos y eructos. Leído así parece que la película es vulgar, pero aunque no falta una cuota de humor primario, su guion es por lo demás más inteligente.
El mejor aspecto de Shrek es su guion, esa inspirada relectura de los cuentos de hadas que no tiene inconveniente en subvertir buena parte de sus convenciones -aunque no todas- ni, de paso, en lanzar alguna que otra pulla a Disney. En ese sentido, fue una obra muy bienvenida. Lo que ocurre es que el peor aspecto es también un guion un tanto deslavazado que en ocasiones está más preocupado por enlazar chistes y gags que en construir una historia coherente. Pese a todo, el conjunto funciona relativamente bien y es muy entretenido.
En cuanto a la animación por ordenador, para tratarse del 2001, es excelente. Quizá este un pelín por debajo de los hallazgos técnicos de Pixar en Monstruos S.A., pero su colorido es llamativo y las escenas de acción están muy bien resueltas.