TADEO JONES Y EL SECRETO DE TOACTLUM. Guion: Javier López Barreira, Gorka Magallón y JAN. |
Tadeo Jones y el secreto de Toactlum se publicó en el 2008, cuatro años antes de que llegara a los cines Las aventuras de Tadeo Jones, la primera película protagonizada por el personaje creado por Enrique Gato. El albañil que sueña con ser arqueólogo había sido por entonces presentado en dos cortometrajes, Tadeo Jones (2004) y Tadeo Jones y el sótano maldito (2007), ambos ganadores en los Premios Goya.
Aún no se había convertido en el protagonista de la más popular saga cinematográfica de animación española, pero ya debía de gozar de cierta popularidad si emprendieron la publicación de un cómic. También puede ser que Enrique Gato, además de la imaginación para crear tan memorable personaje, poseyese también un notable olfato comercial.
La cuestión es que para el debut en las historietas de Tadeo Jones, contó con un guion cocreado por Juan López Fernández, alias JAN, el creador de uno de los más ilustres personajes de cómics, Superlópez -que también dio el salto al cine unos años después-. Se encargó asimismo del dibujo, de ahí que la estética resulte tan familiar a quienes conozcan las páginas dedicadas al superhéroe. De modo que sí, los dibujos son muy atractivos y solo por ese aspecto ya merece la pena hacerse con una copia.
La historia se parece a la de Las aventuras de Tadeo Jones -lógico dado que comparten un guionista, Gorka Magallón-, también combina aventura y comedia, solo que aquí hay más toques de humor. El guion no es de lo mejor de la carrera de JAN, no aprecio con tanta claridad como en otras ocasiones, por ejemplo, su bienvenida ironía y el subtexto de comentario social más allá de lo evidente -la crítica de la especulación inmobiliaria a costa de la conservación de la historia y la naturaleza-. Tampoco pasa nada: la trama es entretenida y eficaz y refleja bien la personalidad de Tadeo Jones tal y como lo creó Enrique Gato.
La publicación, por otra parte, se comercializó originalmente con un DVD que incluye los dos cortometrajes y un ‘cómo se hizo’, un aliciente más para seguidores del personaje y para coleccionistas.
Por otra parte, hubo una segunda entrega con la participación de JAN: El Rally París-Paká (2010).