Samuel Ortí Martí. Categoría: Cortometraje. |
Con Vicenta, Samuel Ortí Martí culminó la trilogía de revisiones cañí de clásicos del cine de terror que incluye también El ataque de los kriters asesinos (2007), nominada al Premio Goya al mejor corto de animación, y The Werepig (O güerepork) (2008).
María Lorenzo Hernández y Miquel Àngel Guillem Romeu, en el artículo ‘Vicenta, un cortometraje de Sam’, publicado en el 2011 por la revista Con a de animación, presentan así la obra: “rinde explícito homenaje, en forma de sainete castizo, a la mítica Frankenstein (James Whale, 1931), así como a Re-Animator (Stuart Gordon, 1985), aunque también se puede apreciar cierta melancolía por el Tim Burton de los primeros años (…) Una de las características que más destacan en la filmografía de Sam es la eficacia cinematográfica de la narración, llena de ideas ingeniosas, rimas visuales entre las escenas, ganchos de sonido, medios muy sofisticados que mantienen en todo momento la atención del espectador”.
Vicenta es el corto más ambicioso de cuantos había dirigido hasta entonces y posiblemente fue el que le animó a emprender el reto del largometraje, que finalmente abordó con el recomendable Pos eso (2014). Es, en ciertos aspectos, una revisión de Encarna (2004), en tanto que la protagonista es otra ama de casa desdichada y esclavizada por un hombre machista, bruto y desconsiderado. Este, para colmo, es simpatizante de Franco -quiere ser llamado “generalísimo” en pleno coito- y un tacaño que se niega a compartir con su mujer el dinero que le corresponde.
La diferencia es que esta vez Samuel Ortí Martí traza un muy interesante y original paralelismo con el mito de Frankenstein y logra un espectacular desenlace. Claro que todo el corto está repleto de hallazgos visuales. Además, la dirección artística resulta tan atractiva como de costumbre, la animación con personajes de plastilina es enormemente expresiva y los actores están estupendos, especialmente Santiago Segura como el marido, Esperanza Felipe como la mujer y Marta Poveda como la vecina.
En fin, alguien en la industria tendría que tomar nota y saber que, cuando a SAM le conceden un presupuesto considerable, creo obras tan atractivas y singulares como esta.
Nota: quien pone voz a Victor Frankenstein es otro maestro del stop motion, Pablo Llorens.